La nueva generación del Nissan Qashqai 2022 llegará a los concesionarios a principios del año que viene. El auto estrenará un nuevo motor de cuatro cilindros turboalimentado de 1,3 litros. Nissan sustituirá al antiguo motor “MR” de 2,0 litros, que lleva en servicio casi 15 años.
La marca desarrollará motores 110kW para sostener su concepto híbrido. Hasta ahora no se menciona la cifra de par. Lo que sí se sabe es sobre los 260-270 Nm desarrollados por los modelos europeos. El dato sugiere un notable aumento respecto a los 200 Nm del antiguo cuatro cilindros sin turbo.
Puedes leer: Será Texas la que ensamble para Tesla la Cybertruck en 2022
Los modelos Qashqai de 2022 que se entregan en el país probablemente no tengan el sistema “mild-hybrid”. Es el equipo de 12 voltios que se monta de serie en Europa. Los nuevos autos recuperan y almacenan energía en las deceleraciones para alimentar los sistemas auxiliares. Pueden apagar el motor por debajo de los 18 km/h para ahorrar combustible.
Nissan Qashqai 2022
A pesar de la ausencia de un sistema mild-hybrid, el nuevo 1,3 litros registrará probablemente una mejora moderada. Tiene que ver con el consumo combinado de 6,9 l/100 km del motor de 2,0 litros. Este concepto se utiliza en Australia en el Qashqai desde 2014. En aquellos añoscarecían de tecnología de inyección directa.

La propulsión en todos los modelos de 1,3 litros se enviará a las ruedas delanteras únicamente. El Nissan Qashqai 2022 usará una transmisión automática CVT. Esto supone el fin de la opción de transmisión manual de seis velocidades.
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, se espera que al nuevo motor turbo de 1,3 litros se sume una variante híbrida “E-Power”. El Qashqai E-Power no puede propulsar directamente las ruedas con su motor de gasolina. Actúa como generador, alimentando un motor eléctrico de 140 kW que hace girar las ruedas delanteras.
Detalles del nuevo híbrido
El precio del nuevo Nissan Qashqai 2022aún no se ha fijado. Se cree que la supresión de la transmisión manual tenga un impacto en el precio final. Habrá que hacer muchos cálculos porque usará una carrocería más grande. Además tendrá un interior totalmente nuevo. Exhibirá nuevas tecnologías de confort y seguridad. Probablemente hará que el precio de entrada se sitúe en la zona baja o media de los 30.000 dólares antes de los costes en carretera.

El modelo básico incluye de serie un juego de llantas de aleación de 17 pulgadas y faros LED. Este último elemento se limitaba hasta ahora a la variante insignia. Los modelos superiores incorporan llantas de 18 y 19 pulgadas.
Puedes leer: Alfa Romeo eléctrico 2027: El primero de los Stellantis en echar chispas
Todavía no se han confirmado todas las especificaciones. Las características disponibles en algunas variantes incluirán una pantalla táctil de infoentretenimiento de 9,0 pulgadas. Tendrá Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto por cable. Además una pantalla de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, climatizador multizona, sistema de sonido premium Bose de 10 altavoces, asientos de cuero napa acolchado y un conjunto completo de ayudas a la conducción, como el control de crucero adaptativo, el asistente de centrado en el carril y la vigilancia del ángulo muerto.