El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue ratificado para un segundo mandato tras obtener una aplastante mayoría de votos el pasado domingo 4 de febrero. Las últimas encuestas acertaron en los resultados comiciales salvadoreños y Bukele arrasó en las urnas a sus contrincantes.
El escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio una victoria aplastante al Presidente y candidato a la reelección con 1.090.522 votos para su partido, Nuevas Ideas (NI), muy por delante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), con 93.846, y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), con 81.102.
El Presidente de TODOS los salvadoreños. 🇸🇻🤩#5Más#NayibPresidente#Operación2024 pic.twitter.com/KqLZgOaxzN
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) February 5, 2024
El Presidente reelecto no esperó al recuento oficial y poco después del cierre de los centros de votación publicó en su cuenta de la red social X: “De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea Legislativa”. Y las cifras reales, con un 31,49% del escrutinio, le dieron la razón.
Bukele, candidato del partido Nuevas Ideas, habló frente a sus seguidores reunidos en las adyacencias del Palacio Nacional, donde repitió que fue el ganador de las elecciones de El Salvador con más del 85% de los votos y aseguró que es el porcentaje más alto en la historia de las democracias.
En los próximos 5 años seguiremos haciendo lo imposible y seguiremos demostrándole al mundo el ejemplo de El Salvador. 🇸🇻#Operación2024 #NayibPresidente #5Más pic.twitter.com/FrVlsFf7tW
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) February 5, 2024
“Este día El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias del mundo. Desde que existen las democracias nunca un proyecto había ganado con la ventaja que hemos ganado este día”, dijo.
“Es literalmente el porcentaje más alto de toda la historia. Es la diferencia entre el primero y el segundo lugar más alta en toda la historia”, refirió Bukele ante sus seguidores presentes en la plaza cívica.
El mandatario de 42 años, comentó además que su partido ganó la Asamblea Legislativa casi en su totalidad y dejó abierta la posibilidad a la conformación de un “partido único” en el poder legislativo.
Ahora no aceptamos que nos impongan recetas para resolver nuestros problemas porque quedó demostrado en el pasado que no funcionan. pic.twitter.com/UND6hz1c8z
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) February 5, 2024
“Hemos ganado la Asamblea Legislativa con 58 de 60 diputados, como mínimo, es posible que sea más. Sería la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema plenamente democrático”, indicó.
“El Salvador este día ha vuelto a hacer historia. En el 2019 vencimos el bipartidismo que nos tenía sometidos y pasamos página”, añadió.
Rechazó críticas
Antes de que terminara el proceso comicial, Bukele rechazó las críticas de organismos de derechos humanos al régimen de excepción. “Cambiamos la capital mundial del asesinato, el país más peligroso del mundo en el país más seguro del hemisferio occidental y la única manera de hacerlo es detener a todos los asesinos”, afirmó en conferencia de prensa después de votar.
“Esta es la primera vez en la historia que El Salvador tiene democracia”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/9xay1hmb1N
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) February 4, 2024
Gracias a su controvertida ofensiva contra las pandillas, El Salvador redujo a mínimos históricos los asesinatos (2,4 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales) tras haber sido uno de los países del mundo con mayor violencia criminal.
Te puede interesar:El Salvador mide en las urnas la abrumadora popularidad de Bukele
Las pandillas, a las que fuentes oficiales atribuyen unas 120.000 muertes desde que terminó la guerra civil en 1992, controlaban barrios y ciudades enteras, aterrorizando a la población.
Aliviados con la tranquilidad que llegó a sus barrios antes tomados por las violentas pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, los salvadoreños aplauden la política de “mano de hierro” de Bukele.