El próximo 22 de abril se celebrará el Día de la Tierra, National Geographic lo celebrará con el estreno de un documental de Jane Goodall.
Se llamará Jane Goodall: La gran esperanza. El documental relata las tres décadas de trabajo de la primatóloga no solo como científica sino también como activista. Una lucha por los animales y el medio ambiente que la protagonista ha puesto relieve ahora más que nunca a raíz de la pandemia de coronavirus.
En entrevista con diversos medios, la experta ha conversado sobre el coronavirus. Apunta como responsable a los mercados de animales salvajes en Asia y África, donde las criaturas están hacinadas y se crean las «condiciones perfectas para que los virus salten» entre distintos ejemplares y especies. «Es genial que China cierre los mercados de animales vivos de inmediato, y hay una prohibición temporal que esperemos se haga permanente».
Puedes leer: Lionsgate ofrecerá películas gratis a través de Youtube
La investigadora ha dedicado su vida al estudio de los animales y especialmente de los chimpancés. «Los bosques son destruidos por las empresas madereras, la población humana crece y el ganado se traslada, los animales salvajes tienen menos espacio. Se juntan. Eso lleva a los virus y a fenómenos como el coronavirus», teme que habrá más pandemias en el futuro.
Las cámaras de National Geographic acompañan a Jane en cada paso, cada conferencia, ya sea a escolares de Zanzíbar como a gigantes tecnológicos de Silicon Valley, e incluso al mismísimo Príncipe Harry.
Jane Goodall es fundadora de Roots & Shoots, un programa educativo presente en 65 países en torno a la conciencia medioambiental.