Natalia Ángeles Vieyra es una exalumna de Temple University y curadora asociada de arte latino de la National Gallery of Art, que desempeña un papel vital en el apoyo al trabajo de la recopilación, investigación y exhibición de obras maestras de todo el amplio espectro del arte estadounidense.
Como parte del departamento de arte moderno y contemporáneo, Vieyra, quien es de ascendencia mexicana, se unió a un equipo de curadores dedicados a las colecciones y al programa de exposiciones de los siglos XX y XXI de la National Gallery of Art.
Como especialista y asesora en arte latino, contribuye a las continuas adquisiciones, exposiciones, exhibiciones de la colección permanente, becas y servicio público del museo en este campo.
La colección de la National Gallery of Art incluye obras de importantes artistas latinos como Ana Mendieta, Félix González-Torres, Rupert García, Carmen Herrera, Daniel Lind-Ramos, Freddy Rodríguez, Christina Fernández, Miguel Luciano y Martine Gutiérrez, entre otros.

Vieyra trabaja para expandir, estudiar e interpretar esta colección en evolución de arte latino moderno y contemporáneo. Como el campo del arte latino abarca la historia y los medios, también colabora con otros departamentos de curaduría para integrar el arte y las perspectivas latinas dentro del programa general del museo.
“Creo que la representación lo es todo, y espero que los miembros de la comunidad latina sientan que sus historias y experiencias están representadas de manera significativa en el escenario nacional, y que los visitantes de todos los orígenes aprecien las contribuciones de los artistas latinos a nuestro patrimonio cultural compartido”, enfatizó en una entrevista realizada por Temple University.
Vieyra: curadora e historiadora del arte
Vieyra estuvo rodeada de arte toda su vida. Sus primeros encuentros con la expresión artística fueron de niña en la iglesia, una especie de introducción a la cultura visual para muchos niños latinos.
Su padre, un inmigrante mexicano, inculcó en ella una apreciación por el arte en el hogar, inspirado a su vez por un pariente que había trabajado en el Departamento de Registro del Instituto Nacional de Bellas Artes deMéxico en la década de 1970.
Lee también:Palak Raval-Nelson dirigirá el Philadelphia Department of Public Health
Como curadora e historiadora del arte, Vieyra ha trabajado y estudiado extensamente en las áreas del arte latinoamericano, caribeño y latinoamericano de Estados Unidos, que abarcan desde el siglo XIX hasta la actualidad.
A lo largo de su carrera, ha puesto a los artistas y comunidades latinas contemporáneas en diálogo con obras de arte históricas, estableciendo conexiones entre el pasado y los problemas actuales.
Vieyra ha sido becaria en el Winterthur Museum, Garden & Library; el Smithsonian American Art Museum; y el Philadelphia Museum of Art. También ha trabajado como curadora invitada y asistente curatorial en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts, y como asistente curatorial e investigadora en el Van Gogh Museum en Amsterdam.
Como curadora asociada de arte estadounidense en el Worcester Art Museum en Massachusetts, lideró la adquisición y el préstamo a largo plazo de una variedad de obras de artistas latinos y afroamericanos.
Como becaria curatorial Maher de arte estadounidense en los museos de arte de Harvard, desarrolló programas curatoriales y educativos innovadores que pusieron el trabajo de artistas importantes en diálogo con el público.