El narcotraficante colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, condenado en 2006 a 30 años de cárcel en Estados Unidos, solicitó su liberación anticipada por “compasión” argumentando motivos de salud tras padecer dos tipos de cáncer y amparándose en una nueva ley de reducción de penas.
“Gilberto tiene 81 años, es un anciano enfermo que ha tenido cáncer de colon y próstata”, argumntó su abogado, David Oscar Markus, quien presentó una moción al respecto.
Rodríguez Orejuela, quien cumple condena en una prisión de Carolina del Norte, fue uno de los jefes y fundadores del Cartel de Cali, liderazgo que compartía con su hermano Miguel, en la época de mayor violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el capo Pablo Escobar Gaviria (1949-1993) dirigía el Cartel de Medellín.
La moción fue presentada por la defensa acogiéndose también a una nueva ley federal de reducción de penas. Se tramitará en una corte del Distrito Sur de Florida ante el juez federal Federico Moreno, quien ya la abordó en una audiencia preliminar.
La defensa declaró que el sistema actual “permite que los jueces sean compasivos y eso es lo que están pidiendo.
Te puede interesar:En hospital colombiano muere “Popeye”, el exjefe de sicarios de Pablo Escobar
La moción destaca que el detenido ha sido sometido a cirugías, quimioterapia y ha sufrido dos infartos, el último de ellos en 2010 tras el cual le colocaron un marcapasos. Además, sufre depresión y ansiedad.
En 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la llamada First Step Act de reducción de penas, aprobada por el Congreso.
“La First Step ACT (Ley del Primer Paso) permite que la familia y el abogado soliciten la liberación compasiva”, detalla la moción.
El exlíder del Cartel de Cali tiene pendiente una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación cuando salga de la cárcel. El Consulado General de Colombia en Atlanta busca que ICE elimine esa orden “para que pueda simplemente volar a Colombia si se le concede la liberación compasiva”.
Las autoridades colombianas capturaron en 1995 a los hermanos Rodríguez Orejuela quienes cumplían condenas en Colombia, pero fueron extraditados a EE.UU. donde tribunales de Florida y Nueva York los acusaron del envío de más de 50 toneladas de cocaína hacia ese país y en 2006 los sentenciaron a 30 años de prisión.