La investigación médica ha perjudicado a las mujeres durante décadas, especialmente en el caso de las mujeres mayores, lo que deja a los médicos sin información de vital importancia sobre cómo gestionar mejor su salud.
A fines del año pasado, la administración Biden prometió abordar este problema con una nueva iniciativa llamada Iniciativa de la Casa Blanca para la Investigación de la Salud de la Mujer. Esto inspira una pregunta imperiosa: ¿Qué prioridades deberían estar en la lista de la iniciativa cuando se trata de mujeres mayores?
Stephanie Faubion, directora del Centro para la Salud de la Mujer de la Clínica Mayo, se lanzó a criticar el estado actual de la investigación sobre la salud de las mujeres mayores. “Es completamente inadecuada”, me dijo.
Puedes leer: Jóvenes latinos gay ven cada vez más casos de VIH
Un ejemplo: muchos medicamentos ampliamente recetados a los adultos mayores, incluidas las estatinas para el colesterol alto, fueron estudiados principalmente en hombres y los resultados se extrapolaron a las mujeres.
“Se supone que la biología de la mujer no importa y que las mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas responden de manera similar”, dijo Faubion.
Aun así, son resilientes y viven más de cinco años más que los hombres en los EE. UU. A medida que las personas llegan a los 70 y 80 años, las mujeres superan en número a los hombres por márgenes significativos. Si nos preocupa la salud de la población de mayor edad, debemos preocuparnos por la salud de la mujer de mayor edad.
Por: Judith Graham/ KFF Health News