En Ciudad de México por lo menos 23 muertos y otras 70 personas resultaron heridos y se encuentran recluidas en hospitales luego de un accidente en el sistema del metro de la capital mexicana ocurrido este lunes 3 de mayo en horas de la noche. El suceso ocurrió luego que se desplomara una viga que sostenía un puente de la línea 12, entre la estaciones de Olivos y Tezonco.
Dos de los vagones se desplomaron a una avenida atestada de vehículos aproximadamente a las 10:20 de la noche (hora local), cuando los carros circulaban por la estructura que se derrumbó.
Los bomberos realizaron labores para encontrar a los muertos y heridos en medio del colapso.
La noticia se divulgó inmediatamente por las redes sociales que fueron usadas por los residentes de la zona donde ocurrió el siniestro, para manifestar que reiteradas veces denunciaron el mal estado en el que quedó la estructura colapsada debido al último terremoto que sacudió a la Ciudad de México en septiembre de 2017.
Ocurrió una tragedia, se cayó el metro de la línea 12 con el puente en la Ciudad de México, hay muchos heridos y personas atrapadas en los vagones, espero que sus familiares no estén en esa situación#MetroCDMXpic.twitter.com/MuccUBqJpk
— Mɪɴsᴇᴏᴋ 🇲🇽🧈 (@min_sugaseok) May 4, 2021
“Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una trabe (viga) al paso de un convoy, se van a hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente”, indicó la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, en un encuentro con la prensa en el sitio del accidente.
La funcionaria dijo que entre las victimas hay varios menores, pero no precisó si murieron o están lesionados. Lo que si confirmó es que el número de fallecidos asciende a 23, por ahora.
Se cae metro de línea 12 en la Ciudad de México.
Reportan personas atrapadas en los vagones que cayeron al vacío.— Janosik Garcia (@Janosikgarciaz) May 4, 2021
“Lo ocurrido en el metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard quien era jefe de Gobierno de la capital (2006-2012) cuando se construyó parte de la vía donde estaba la estructura que se desplomó.
La línea 12 del metro de Ciudad de México fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 y debió ser clausurada en marzo de 2014 por registrar algunas fallas, posteriormente se reabrió en varios tramos de octubre a noviembre de 2015.
Te puede interesar:Choque de trenes en el Metro de Ciudad de México deja un muerto y 41 heridos
Varias organizaciones de ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones del metro de la ciudad y la ausencia de mantenimiento que causa frecuentes interrupciones en el servicio.
En enero de este año ocurrió un incendio en el centro de control del metro en el Centro Histórico. El siniestro causó un muerto, unos 30 trabajadores intoxicados y seis líneas quedaron sin servicio.