Un ciudadano cubano de 75 años, identificado como Isidro Pérez, falleció el pasado jueves 26 de junio mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami. El hombre, que residía en Estados Unidos desde 1966 se hallaba detenido en el Centro de Detención Krome, donde las condiciones del centro han sido recientemente cuestionadas por activistas y migrantes, indicaron varios medios de comunicación locales.
La agencia federal informó este lunes 30 de junio que Pérez murió por causas aún bajo investigación. El 26 de junio, mientras se encontraba en la unidad médica del centro, comenzó a experimentar dolores en el pecho. Personal de emergencia intentó reanimarlo con maniobras de resucitación cardiopulmonar y un desfibrilador externo automático antes de trasladarlo a un hospital en Kendall, donde fue declarado muerto.
Pérez fue arrestado el 5 de junio en Key Largo, tras ser considerado inadmisible para permanecer en el país. Aunque había ingresado legalmente en 1966, contaba con antecedentes penales por posesión de sustancias controladas en 1981 y 1984, según fallos emitidos por la Corte de Distrito del Sur de Florida.
Su fallecimiento ocurre pocos días después de que se informara sobre la muerte de Johnny Noviello, un ciudadano canadiense que también se encontraba bajo custodia de ICE en el centro de detención federal en el centro de Miami. Asimismo, el pasado 7 de junio, otro migrante, el mexicano Jesús Molina Veya, murió mientras estaba detenido por la agencia en el estado de Georgia.
Según cifras oficiales del ICE, al menos siete inmigrantes han muerto bajo custodia de la agencia en lo que va de 2025, una cifra que se suma a casi una docena de fallecimientos registrados en 2024.
La muerte de Pérez coincide con una creciente ola de denuncias sobre las condiciones de detención en instalaciones como Krome, donde a principios de junio varios migrantes, en su mayoría cubanos, formaron con sus cuerpos un gigantesco “SOS” para llamar la atención sobre el hacinamiento y presuntas negligencias.
En medio de la controversia, se prevé que el presidente Donald Trump inaugure este martes la nueva prisión migratoria “Alligator Alcatraz”, construida por el gobierno de Florida en un aeropuerto abandonado en los Everglades, rodeado de caimanes y pitones.
Te puede interesar:Presidente asistirá a inauguración de centro de detención para migrantes en Florida
Pese a las críticas, ICE reiteró este lunes su compromiso con la seguridad y el trato digno de las personas bajo su custodia: “ICE permanece comprometido para garantizar que todos aquellos en su custodia residan en espacios seguros y humanos”, señaló la agencia en un comunicado oficial.