Ricardo Montaner lanzó Ricardo Montaner (Versión Montaner) y Ricardo Montaner 2 (Versión Montaner), regrabaciones de sus discos como el de 1988 que contenía éxitos como «Tan enamorados» y «A dónde va el amor».
View this post on InstagramADVERTISEMENT
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Este es un proyecto más amplio con el que el intérprete de música romántica se dispone a darle a su discografía un sonido más actual.
«Yo creo que tiene mucho que ver con la responsabilidad», le dijo Montaner a Billboard en español sobre este proyecto inicial de seis álbumes, todos bajo su disquera independiente Hecho a Mano. «El sonido de mi música de aquella época no está acorde con los adelantos técnicos que hay hoy en día. […] Quiero que los fans de aquella época se sirvan de mi música al día de hoy y lo hagan en exactitud de condiciones con la música que hace la gente hoy».
Puedes leer: Karol G se impuso en los Premios Juventud
Pero también hay otra razón: sus hijos. «Un contrato que firmó a principios de su carrera con el sello Love Records de la disquera venezolana Sono-Rodven no incluía los derechos sobre sus masters, que hoy dice que están en manos de Universal Music Group. (En 1995 Sono-Rodven cedió sus operaciones a PolyGram, que más tarde fue adquirida por la trasnacional)», explicó la revista.
«Yo necesito que mi legado artístico pase a manos de mis hijos», explicó Montaner. «Yo jamás cobré un centavo de royalty (regalías) de ninguno de mis primeros seis álbumes. Al día de hoy, con más de 40 años de carrera, no he recibido un solo centavo por las ventas de ‘Yo que te amé’, de ‘Tan enamorados’, de ‘La cima del cielo’».
Este es un proyecto largo y con muchísimos detalles, donde los arreglos musicales y las portadas se mantendrán iguales a los originales, pero cuidando la estética actual.