Javier Milei, un economista ultraliberal de 53 años, asumió este domingo 10 de diciembre la presidencia de Argentina. En su discurso ante la ciudadanía, tras jurar el cargo que ejercerá por el período 2023-2027, dijo que “hoy comienza una nueva era” en el país suramericano.
El nuevo Presidente ha dicho que comienza su gestión decidido a darle un tratamiento de “shock” con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica.
Alejado de la política tradicional a la que se refiere siembre en forma despectiva como “la casta”, Milei juró su cargo ante el Parlamento, en medio de aplausos y gritos de “¡libertad, libertad!”.
“Juro por Dios y por la patria sobre estos santos evangelios”, recitó el nuevo Jefe de Estado, siguiendo el protocolo tradicional, y después recibió del presidente saliente, Alberto Fernández, la banda y el bastón de mando.
🇦🇷 | Seguidores de @JMilei llegan 11 horas antes de la asunción al Congreso para tener un lugar preferencial y poder escucharlo hablar en las escalinatas del Poder Legislativo.pic.twitter.com/dYZxccClyw
— La Derecha Diario (@laderechadiario) December 10, 2023
En su primer discurso como jefe de Estado, Milei anticipó que aplicará un duro ajuste y que habrá “estanflación” por varios meses, pero prometió que este será el “último mal trago” antes de la “reconstrucción” del país suramericano.
“Lamentablemente tengo que decirlo de nuevo: no hay plata. La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock”, dijo el recién juramentado mandatario al hablar ante una multitud de seguidores reunidos a las puertas del palacio del Congreso argentino, advirtiendo que la economía argentina “empeorará” en el “corto plazo”.
El Presidente admitió que el plan de “shock” que aplicará tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales y la tasa de pobreza e indigencia.
Tonight is the night before @JMilei's inauguration, and Argentines are gathering outside of the Central Bank to do a candlelight wake and say goodbye to it.
Soon, we will do this for the Fed.pic.twitter.com/LzXCez84Ee
— Spike Cohen (@RealSpikeCohen) December 10, 2023
“Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos dos años”, precisó.
Milei prometió una “nueva era” de “paz y prosperidad” con su Gobierno, que recibe según consideró “la peor herencia” de la historia del país.
“Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso. Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, añadió.
La investidura
En los alrededores del Congreso, miles de personas se congregaron para celebrar la investidura de Milei a la que acudieron varios mandatarios latinoamericanos, como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña; y europeos, entre estos el ucraniano Volodimir Zelenski y el húngaro Viktor Orbán; Vahagn Jachaturián, Presidente de Armenia, además del rey de España, Felipe VI.
Te puede interesar:Javier Milei será el presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre
Tercera economía de América Latina, Argentina registra una inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza superior a 40%. Para enfrentar esa crisis, Milei ofreció medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.