La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos ha probado de todo e incluso drones para tratar de contener las actividades ilegales en la frontera sur, pero jamás había usado unos robots.
El gobierno norteamericano anunció que considera desplegar a “perros robots” preparados para ayudar a las fuerzas de seguridad. Estos androides son capaces de moverse por los terrenos más inhóspitos y podrían patrullar la porosa frontera entre Estados Unidos y México, por donde ingresan de manera clandestina miles de migrantes en busca de una vida mejor.
https://twitter.com/Ghost_Robotics/status/1450968616757780487?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1450968616757780487%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fmundo%2Famerica%2Fasi-son-los-perros-robots-que-vigilarian-la-frontera-entre-estados-unidos-y-mexico-noticias-hoy%2F
“La frontera sur puede ser un lugar inhóspito para el hombre y la bestia, y este es exactamente el motivo por el cual una máquina puede sobresalir allí”, afirma Brenda Long, jefa del Directorio de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Interior (DHS) estadounidense en un comunicado.
Te puede interesar:Más de dos millones de arrestos de migrantes en la frontera sur en 2021
Esperan neutralizar los comportamientos delictivos estándar en la frontera así como el tráfico de personas, narcotráfico y contrabando entre otros delitos.
Los robots de cuatro patas que no se cansan ni duermen son probados desde hace dos años. Cuentan con cámaras de vídeo y sensores que transmiten información en tiempo real y datos a las personas que los monitorean. Por ahora son probados en El Paso, Texas, para ver cómo se desenvuelven.
https://twitter.com/Ghost_Robotics/status/1463661696405356546?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1463661696405356546%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fmundo%2Famerica%2Fasi-son-los-perros-robots-que-vigilarian-la-frontera-entre-estados-unidos-y-mexico-noticias-hoy%2F
El equipo tecnológico del DHS plantea estas máquinas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para ayudar a los funcionarios y “al mismo tiempo aumentar su nivel de seguridad”.
Te puede interesar:Venezolanos detenidos en la frontera con México son enviados a Colombia
Desde el principio se consideró en la posibilidad de drones terrestres de cuatro patas y para diseñarlos, el DHS colaboró con la compañía Ghost Robotics, que tiene experiencia en este tipo de máquinas. Según Gavin Kenneally, director de productos de la corporación, el perro robot pesa 45 kilos y fue concebido para el tipo de trabajo que necesita en la zona fronteriza.