En 2024 la inmigración fue la promotora del mayor crecimiento poblacional en Estados Unidos en 23 años, de acuerdo con un reporte de la Oficina del Censo difundido en días pasados, que cifra en más de 340 millones los habitantes del país.
Entre 2023 y 2024 la población en Estados Unidos se incrementó en casi un 1%, un porcentaje que refleja “el crecimiento poblacional anual más rápido que la nación ha visto desde 2001, el cual fue impulsado principalmente por la creciente migración internacional neta”.
La tasa del año pasado está por encima del récord a la baja de 2021, es decir en plena pandemia cuando el aumento poblacional fue del 0,2%, indica la Oficina del Censo.
Del crecimiento total anual en 2024 de 3,3 millones de habitantes en el país, 2,8 millones (el 84 %) corresponde a los nuevos residentes provenientes del extranjero, una cifra que refleja “una tendencia constante de aumento de la migración internacional”, refiere la oficina del Censo que recuerda los 2,3 millones de nuevos residentes en 2023 y el 1,7 millones en 2021.
El aumento de inmigrantes de 2024 ocurrió en parte debido a los cambios aplicados por la Oficina del Censo en la tabulación de la migración internacional, que entre otros aspectos toma en cuenta a los admitidos en el país por razones humanitarias.
El reporte también da cuenta de que entre 2023 y 2024 los nacimientos superaron en número a las muertes en Estados Unidos en casi 519.000, igualmente una mejora respecto al mínimo histórico de 146.000 registrado en 2021, pero aún muy por debajo de los máximos de décadas anteriores.
“Lo que destaca es el papel cada vez menor del crecimiento natural en los últimos cinco años, a medida que la migración internacional neta se ha convertido en el principal motor del crecimiento de la nación”, dijo en un comunicado Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo.
Te puede interesar:Los dos lados de la deportación de migrantes prometida por Donald Trump
Los estados del sur han sido los de mayor crecimiento poblacional al registrar un aumento de 1,8 millones (1,4 %) entre 2023 y 2024, de los cuales 1,1 millones corresponden a la inmigración internacional.
Texas y Florida tienen los incrementos más numerosos, de 562.941 y 467.347 personas, respectivamente.