Cientos de migrantes centroamericanos que viajan en caravana hacia Estados Unidos se lanzaron a cruzar el río Suchiate el lunes, en la frontera entre Guatemala y México con la intención de entrar en territorio azteca de forma ilegal luego de que el Gobierno rechazara su solicitud formal para ingresar al país. Guardias Nacionales los repelían con gases lacrimógenos según reportaron varias agencias internacionales de noticias.
Los migrantes llegaron en la madrugada del lunes 20 de enero al cruce fronterizo y pidieron a agentes migratorios paso libre por México, en su intento por llegar a Estados Unidos, pero tras la negativa del gobierno mexicano, cientos de migrantes se lanzaron al río Suchiate desde la localidad guatemalteca de Tecún Umán, para cruzar por donde apenas hay agua, frente a la atenta vigilancia de miembros de la Guardia Nacional que aguardaban del lado mexicano para detener el flujo migratorio.
Algunos migrantes lograron cruzar hacia el lado mexicano sin que las autoridades de ese país pudieran contener por completo el flujo de personas.
El Gobierno mexicano rechazó el lunes la solicitud de unos cinco mil centroamericanos que conforman una caravana de migrantes y estaban esperando en Tecún Umán (Guatemala).
Te puede interesar:HRW asegura que Trump “castiga cruelmente” a los inmigrantes (Informe)
“Las disposiciones jurídicas no establecen una calidad migratoria de tránsito, razón por la cual no es posible obsequiar positivamente su petición”, estableció Carmen Yadira de los Santos, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en el suroriental estado de Chiapas.
En la misiva, el INM afirmó que “permitiría” el ingreso a quienes cumplan los requisitos establecidos en la ley, aunque no se aclararon cuáles son las condiciones, solo que primero atenderían a menores de edad y mujeres con hijos.
“También invita a los migrantes a pasar la frontera territorial de México en orden para su registro y resolver cada una de las peticiones”, prometió la dependencia federal.
De esta manera, el Gobierno mexicano respondió a la carta de los migrantes, que habían enviado un mensaje al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para que les garantizara libre tránsito hacia Estados Unidos.
El INM informó este fin de semana que han atendido a un total de 1.087 migrantes de los que 663 fueron en esta zona fronteriza de Chiapas, y 424 en la localidad de El Ceibo, en Tabasco.
Sin embargo, el INM también indicó que en la mayoría de los casos se procederá al retorno asistido a sus países de origen cuando la situación “así lo amerite”, una vez revisada su condición migratoria.
Cientos de integrantes de la caravana migrante de centroamericanos que se dirige a Estados Unidos intentó desde el sábado 18 de enero cruzar a empujones la frontera entre Guatemala y México en un intento que fue frustrado por las fuerzas de seguridad mexicanas.
Tras el altercado funcionarios de la Guardia Nacional mexicana, la Marina y autoridades migratorias cerraron el acceso del puente fronterizo Rodolfo Robles que une el municipio guatemalteco de Tecún Umán con Ciudad Hidalgo, en el suroriental estado mexicano de Chiapas.
El grupo de migrantes hondureños salió el 15 de enero hacia el punto de Agua Caliente, fronterizo con Guatemala, como parte de una caravana que se dirige hacia Estados Unidos después de una convocatoria hecha hace unas tres semanas a través de redes sociales.