El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por diagnósticos tardíos. Una técnica innovadora de reconstrucción con tejido y grasa abdominal o de cualquier parte del cuerpo sale a relucir entre los avances en materia de salud.
Durante una entrevista al portal Salud180, Alejandro Maciel Miranda, especialista en cirugía plástica, estética y reconstrucción mamaria, explicó que esta técnica logra que el aspecto del seno sea más natural que la colocación de implantes mamarios, el cual, se puede agrandar o encoger a medida que la paciente gana o pierde peso.
Miranda detalló que la técnica, permite utilizar la piel, grasa, vasos sanguíneos y músculo del abdomen o cualquier otra parte del cuerpo, y se requiere el uso de un microscopio, de ahí el nombre de microcirugía, para conectar los diminutos vasos sanguíneos.
“La reconstrucción mamaria consiste en recrear el seno femenino en una mujer que lo perdió, por ello, es importante cambiar la idea que este tipo de cirugías se realizan por estética o mera vanidad, ya que, se trata de una secuela del cáncer de mama y se debería de ofrecer como parte del tratamiento en el sector público”.
El doctor manifestó que cuando una paciente tiene cáncer de mama, la prioridad es erradicar esta enfermedad y, parte del tratamiento, es realizar una mastectomía donde el cirujano tiene dos opciones: extirpar la totalidad del seno o preservar la mayor parte. Esto dependerá del caso que presente la paciente.
Lee también:En todo el país se abren más líneas de ayuda para dejar de vapear
“Mientras más temprano se detecte el cáncer de mama es muy probable que el tumor sea más pequeño y, por lo tanto, en esta etapa no se altera la forma del seno y se puede llevar un tratamiento con cirugía conservadora o tumorectomía, es decir, se quita el tumor y se conserva la mayor parte del seno como sea posible”.
Mencionó que, en la mayoría de los casos, cuando la paciente concluye la mastectomía su autoestima decae porque su imagen corporal se ve afectada, por ello, para reforzar su seguridad y sentirse cómoda consigo misma la reconstrucción mamaria es una opción.
“La mayoría de las pacientes que desean realizar una reconstrucción mamaria se someten a dos cirugías la del oncólogo y la del cirujano plástico, y sí, cuando tienen la oportunidad de reconstruir sus senos lo hacen”, finalizó.