El Miami Film Festival celebrará el centenario del nacimiento de Celia Cruz, una de las figuras culturales más influyentes de la diáspora cubana, con la apertura de una nueva temporada de su Serie de Cine Cubano el próximo 5 de diciembre, informó la Universidad del Condado de Miami-Dade.
‘La Cuba mía’: un documental que revive un concierto histórico en Calle Ocho
La función inaugural presentará el documental La Cuba mía, dirigido por el productor y compositor cubano Oscar Gómez, ganador de varios premios Grammy y colaborador cercano de Celia Cruz.
El filme recoge un concierto realizado en 2001 en una tarima improvisada en Calle Ocho, uno de los epicentros de la comunidad cubanoamericana en Miami. En ese escenario participaron Celia Cruz, el español Emilio Alberto Aragón “Miliki”, además de icónicas figuras del exilio cubano como Willy Chirino y Albita Rodríguez.
El documental incorpora también conversaciones íntimas entre Cruz y Miliki sobre La Habana, la memoria musical del exilio y la evolución cultural de la diáspora cubana. Asimismo, incluye testimonios de artistas destacados como Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval y el fallecido escritor Carlos Alberto Montaner.
Proyección y coloquio en el Centro Koubek
La proyección tendrá lugar en el Centro Koubek, sede habitual de la Serie de Cine Cubano desde su creación en 1993 por el crítico Alejandro Ríos, y uno de los espacios más activos de difusión del cine cubano fuera de la isla.
Tras la función, el director Oscar Gómez participará en un coloquio para dialogar con el público sobre el proceso creativo del documental y la relevancia histórica del concierto.
Un tributo al legado cultural de Celia Cruz en el exilio cubano
Este homenaje forma parte de una programación especial del centenario de Celia Cruz, enfocada en documentar la memoria cultural del exilio cubano y facilitar el acceso gratuito a obras históricas y contemporáneas.
La “Reina de la Salsa”, fallecida en 2003 a los 77 años, continúa siendo una presencia esencial en la comunidad cubana del sur de Florida y un referente para nuevas generaciones de artistas.
En 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la seleccionó como una de las cinco mujeres homenajeadas en la serie American Women Quarters, con una moneda conmemorativa que lleva su imagen.
Te puede interesar:Celebran los cien años de Celia Cruz en Miami
Cine, música y memoria: un encuentro imprescindible
La apertura de esta temporada promete convertirse en un emotivo encuentro con la historia y el legado de Celia Cruz, reafirmando su influencia central en la cultura del exilio cubano y en la identidad artística de Miami.

































Noticias Newswire









