El Gobierno de México reunirá a 640 cubanos con sus familias que viven en el país azteca mediante su programa de reunificación familiar que consiste en otorgar visas especiales en momentos en que Cuba vive un éxodo migratorio.
“La unidad familiar es un criterio prioritario de internación y estancia de extranjeros para la residencia temporal o permanente en México”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana en un comunicado.
La Cancillería hizo referencia al programa que comenzó el pasado 17 de febrero en el Consulado de México en La Habana donde se habilitaron citas extraordinarias ante la alta demanda de cubanos con parientes en territorio mexicano.
“En atención a la alta demanda de visas por reunificación familiar”, el consulado mexicano en La Habana “implementará un programa especial con citas exclusivas para atender a aquellas personas con familiares que se encuentran en México”, dice el texto del comunicado.
Te puede interesar:Aseguran que programa de visas humanitarias beneficia economía de EE.UU.
La SRE confirmó un total de 640 citas para cubanos “por vínculo con una persona mexicana, con una persona extranjera residente permanente en México o vínculo con una persona extranjera titular de una visa o con condición de estancia de residencia temporal o de residente temporal estudiante”.
El Consulado mexicano atenderá las citas entre abril y junio de manera gratuita, personal e intransferible.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consulado de México en La Habana continuarán trabajando para mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios consulares en La Habana, Cuba”,aseguró la SRE.
📸 En Campeche, el canciller @m_ebrard acompañó al presidente López Obrador en la bienvenida al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien realiza una visita de trabajo en México.
🇲🇽🤝🇨🇺 pic.twitter.com/DHyjjhWlfx
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 11, 2023
Este programa se desarrolla en medio de un aumento exponencial de la migración de Cuba en México, que detectó 41.475 cubanos en situación irregular en 2022, un 487,55% más que los 7.059 de 2021 según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Te puede interesar:Visas de interés nacional, una alternativa para emigrar a EEUU en 2023
Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvo a un total de 224.607 cubanos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
En medio de una oleada de emigrantes cubanos, el consulado enfrenta una fuerte demanda de visas tanto de turistas como de la reunificación familiar. Las 5.100 citas que el Consulado mexicano ofreció en diciembre de 2022 para los primeros tres meses de este año se encuentran agotadas y en marzo volverán a salir para los próximos tres meses de este 2023.
México es uno de los destinos a donde los cubanos buscan emigrar, muchas veces para tratar de llegar a la frontera con Estados Unidos.