Como consecuencia de la intensa temporada de calor que registras desde el pasado marzo, México ya contabiliza 48 fallecimientos según datos suministrados por el Gobierno este viernes 24 de mayo cuando Ciudad de México registra récords de temperatura y los especialistas advierten que los récords de temperatura podrían aumentar en próximos días.
La Secretaría de Salud emitió un informe epidemiológico con datos hasta el 21 de mayo en el que también se pormenoriza que 956 personas han padecido distintas afectaciones por las altas temperaturas.
“En la presente temporada de calor que comenzó el 17 de marzo y se extenderá hasta el próximo 5 de octubre, se tiene un acumulado de 48 defunciones a nivel nacional”, indica el reporte enviado a los medios de comunicación por la Secretaría de Salud de México.
El estado de Veracruz con una zona costera extensa sobre el Golfo de México, registra el mayor número de decesos con 14, le sigue el estado de Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas con ocho defunciones en cada uno de esos estados.
De acuerdo con estadísticas oficiales, en 2023 se registró un récord de muertes debido a las altas temperaturas con 419 durante casi ocho meses que dura la temporada de calor en México.
En su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés López Obrador dijo el viernes 24 de mayo que “esta situación de calor es excepcional, es un fenómeno natural muy lamentable, que sí tiene que ver con el cambio climático”, y añadió que las altas temperaturas acompañadas de escaso viento agudizan el problema de contaminación en Ciudad de México.
Mientras en calor es mortal en algunas zonas de México, una tormenta eléctrica, con fuertes lluvias y granizo, dejó calles inundadas, enormes bloques de granizo y múltiples daños materiales esl viernes 24 de mayo en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo. En algunas zonas, en el término de una hora y media de tormenta, se acumularon hasta dos metros de granizo.
Frente a esta situación, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, agilizó un plan de atención y emergencia que fue coordinado con agentes del Ejército Mexicano.
“He tenido comunicación con Protección Civil Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Bomberos y con el presidente municipal, Adán Domínguez, para actualizar y atender los daños causados por las recientes lluvias con presencia de granizo, principalmente en la capital poblana”, informó el gobernador en un mensaje difundidos en redes sociales.
Te puede interesar:Tecnología contra las olas de calor
“He instruido que se actúe con diligencia y nos mantengamos coordinados para responder de manera inmediata ante la caída de árboles y zonas anegadas”, acotó el mandatario quien mencionó que el municipio de Atlixco también está bajo vigilancia al igual que otros de la zona metropolitana de Puebla con el fin de atender a los ciudadanos afectados que se cuentan por miles.