El supercontagio de COVID-19 que se extiende en Pensilvania ha dejado al descubierto que merman camas de UCI en el sistema hospitalario regional. Apalancado es esta variable y otras de valor epidemiológico, desde Harrisburg el Ejecutivo renovó la “declaración de emergencia” de Pensilvania hasta el 2021.
El escenario en los próximos meses no es alentador. Es cierto que las jornadas de vacunación iniciarán a principios de diciembre. Sin embargo la inmunización en las primeras de cambio no detendrá el avance de la segunda ola de contagios.
Puedes leer: Dos mil 400 muertes por COVID-19 en un día registró EEUU
Desde marzo de este año el gobierno de Tom Wolf ha tomada medidas restrictivas. Han sido necesarias para proteger la vida de los pensilvanos. En esta oportunidad el Gobernador extendió la “declaración de desastre estatal para COVID-19” el miércoles por 90 días adicionales. Es la tercera vez que ha tomado tal acción desde que surgió el primer caso el 6 de marzo.
Merman camas de UCI
El impacto de la COVID-19 a las puertas del invierno ha llevado a muchas personas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las complicaciones en esta nueva ola han salido más a la luz. Sin embargo los CDC explican que el número de hospitalización se debe a la explosión del pico de contagios.

El Departamento de Salud de Pensilvania reportó recientemente que la mayoría que han dado positivo tienen entre 25 y 49 años. Y alertó con firmeza que el grupo etario que va desde los 19 y 24 años está creciendo dramáticamente.
El demócrata Tom Wolf dijo que “con el aumento de los casos y hospitalizaciones, no podemos permitirnos bajar la guardia”. “La renovación del decreto permitirá a la Mancomunidad mantener su respuesta. Apoyará los esfuerzos mientras enfrentamos el aumento del número de casos y la disminución de la capacidad hospitalaria”. Y como asunto puntual atender que merman camas de UCI.
Datos preocupantes
Los modelos del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington proyectan que Pensilvania podría quedarse sin camas en la UCI el próximo mes. Además que la cifra de muertes podría superar las 32.000 para la última semana de febrero.

Puedes leer: Jóvenes de Pensilvania son mayoría entre nuevos contagiados
Este pronóstico debería ser suficiente para aplacar el resentimiento entre los republicanos legislativos, aseguró Wolf. Y la declaratoria de emergencia podría profundizar el resentimiento partidista.
Sin embargo de acuerdo a la doctora Rachelle Levine, el resultado positivo de las pruebas en el último período de siete días que terminó el 19 de noviembre alcanzó el 11,1%. La fracción duplica con creces la tasa del 5% que los funcionarios consideran epidemiológicamente preocupante. De allí que la merma de camas UCI debe ser revertida.