Desde Stuttgart se anunció que el Mercedes EQE será lanzado en 2022. La casa alemana ha confirmado que el tercer SUV puramente eléctrico es un hecho. Llegará con la ambición de comer un pedazo del pastel al Tesla Model X.
No será el mayor SUV eléctrico de Mercedes que se verá en los próximos años. No obstante se situará en el extremo superior de la gama de vehículos eléctricos de la compañía. Estará por encima del EQC y de los SUV más pequeños EQA y EQB. Los último dos están en fase embrionaria.
Puedes leer: Valkyrie AMR Pro 2022 nació para hacer añicos a Le Mans
El distintivo EQE se compartirá entre la gran berlina y el SUV. Las revistas especializadas están detrás de los detalles. Los datos no son definitivos. La información deriva de los prototipos de ambos vehículos en pruebas. Existe la creencia que compartirá un frontal casi idéntico.

Ola Kellenius, director general de Mercedes, habló sobre el futuro de la empresa. “En Mercedes, estamos pasando de los vehículos eléctricos primero a los vehículos eléctricos solamente para nuestras nuevas arquitecturas y coches. A nivel global, el ritmo de cambio en los mercados variará, por supuesto. Un poco más rápido aquí, un poco más lento allí”.
Mercedes EQE en la mira
Los especialistas aseguran que los Mercedes EQE contarán con unos delgados faros LED. Las luces se fundirán con una parrilla de un solo marco. Hay certezas que desde los pilares A hacia atrás, el SUV adquiere unas proporciones de 4×4 más tradicionales.
En comparación con el EQC, los cambios de estilo incluyen un capó más estrecho. También tendrán una distancia entre ejes más larga y un habitáculo más recortado. El EQE se asentará sobre los mismos bajos EVA2 que la limusina EQS.
También supone un cambio respecto a las convenciones establecidas por el EQC, que utiliza una versión modificada de la plataforma del GLC en lugar de una arquitectura eléctrica específica.
La plataforma EVA2 es muy modular. Se espera que Mercedes lance una amplia gama de trenes motrices y opciones de baterías en toda la gama EQE. La marca alemana ya ha presentado opciones para toda una serie de distintivos, desde el EQE 300 hasta el EQE 600.
Detalles del ensamblaje
El chasis está fabricado con una mezcla de acero, aluminio y fibra de carbono. Una estrategia para minimizar el peso. Debería ser capaz de albergar un paquete de baterías de 100 kWh si las especificaciones del Mercedes EQS sirven de referencia.

Mercedes ha sugerido que la batería permitiría recorrer hasta 430 millas. Se cree que esa prestación aparecerá en el modelo de mayor autonomía. También se espera que haya versiones más baratas equipadas con una batería de menor capacidad y una autonomía reducida en la gama EQE.
Puedes leer: Canoo EV rodará en 2022 gracias a que se ensamblará en Holanda
El Mercedes EQE es capaz de albergar una gran batería. La casa matriz ha dado prioridad a la recarga ultrarrápida con la nueva arquitectura. El EQE debería ser capaz de cargar a una velocidad de 350 kW. Esto permitirá recargar la batería al 80% en unos 20 minutos. La empresa también se ha asociado con proveedores como Ionity y Shell Recharge para ofrecer a sus futuros conductores de vehículos eléctricos un acceso cómodo a las estaciones de recarga rápida.