Un mar de problemas podría acarrear el comportamiento de las multitudes que durante este fin de semana largo tomaron la decisión de ir a los balnearios marítimos reabiertos lugares en los que de manera impudente se dieron aglomeraciones y no se respetó la distancia social.
Muchos medios de comunicación locales publicaron fotografías de playas donde las concentraciones humanas contravenían cualquier recomendación epidemiológica dada por las circunstancias de la pandemia y menos se observó la intervención de autoridad alguna para exigir la regularización en el uso de los espacios.
En ocasión del Memorial Day muchos cumplieron con la más popular tradición que es la de honrar a los caídos tomándose un día de playa. En esta ocasión las barbacoas y los puestos de comida fueron eximidos del ritual en algunos estados, sin embargo los deseos de muchos por estar al aire libre descompensaron la válvula de escape que se abrió hacia los balnearios y los sanitarias están preocupados debido a que creen que este evento podría originar un rebrote de la pandemia.
Puedes leer: Dinero electrónico del Gobierno Federal a disposición de escolares de Philly
Estados Unidos contabilizó este domingo 1 millón 640 mil 972 casos confirmados de COVID-19 y 97 mil 679 fallecidos a causa de la enfermedad, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Con el levantamiento de las restricciones, y el buen tiempo del fin de semana en gran parte del país, millones de estadounidenses acudieron a las playas para pasar la jornada, con la que se da inicio informal al verano en EE.UU. y una ocasión para estar en familia o participar en actividades al aire libre.
Sin embargo, las imágenes de multitudes en lugares públicos en todo el país han hecho sonar las alarmas entre los profesionales sanitarios por el temor a rebrotes.
Las playas en los estados de Nueva Jersey, Florida, Maryland, Georgia y Virginia mostraban gran cantidad de gente disfrutando del sol, así como en la costa del golfo en Texas, Luisiana y Alabama, y con ello la dificultad de mantener la distancia social.
En la zona de Tampa en Florida, a lo largo de la costa del Golfo de México, las multitudes eran tan grandes que las autoridades tomaron la medida extraordinaria de cerrar los estacionamientos porque ya estaban llenos.
“De nuevo recuerdo a todo el mundo que el coronavirus todavía no está controlado. Corresponde a cada individuo protegerse y proteger a su comunidad”, dijo Stephen Hahn, director de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. en las redes sociales.
Puedes leer: A Jim Kenney le preocupa la reapertura de balnearios de Nueva Jersey
Asimismo, Deborah Birx, una de las doctoras líderes de grupo de trabajo de la Casa Blanca contra la pandemia, recordó la importancia del uso de mascarillas en lugares públicos y la necesidad de mantener el distanciamiento social.
En Daytona Beach, Florida, se registraron disparos la noche del sábado en un camino al lado de la playa donde más de 200 personas se habían reunido en un ambiente festivo y donde se bailaba pese a las restricciones. Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, de acuerdo con las autoridades.
En California, las autoridades dijeron que la mayoría de la gente portaba mascarillas y respetaba el distanciamiento social pese a que acudió a playas y parques. Muchas playas del sur del estado estaban abiertas sólo para nadar, correr y realizar otras actividades. Tomar el sol y actividades en grupo como jugar voleibol están prohibidas.
Estados Unidos se enfila a rebasar las 100 mil muertes por coronavirus en los próximos días, mientras que en toda Europa el total de fallecimientos ronda los 169.000, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins que casi seguro es inferior a la cifra real. A nivel mundial, más de 5,3 millones de personas han sido contagiadas y más de 344 mil han muerto.