Un presupuesto mayor podría cubrir las necesidades inmediatas que requiere la policía para enfrentar con mayor eficacia los altos niveles de criminalidad que ensombrecen a Filadelfia.
Esa fue la tesis expuesta durante una audiencia presupuestaria celebrada el martes en la cual se presentó una solicitud de presupuesto al City Council de $23,7 millones adicionales para garantizar la seguridad de los residentes citadinos.
Puedes leer: Philly levanta regla de residencia para policías y oficiales penitenciarios
La asignación de fondos para la policía propuesta para 2023 se destinaría principalmente a los aumentos de la nómina, con una parte reservada para la adquisición de uniformes y suministros. El departamento tiene previsto contratar ocho nuevos puestos. La petición total del presupuesto se acerca a los $782 millones.
Sin embargo, de acuerdo tal como lo reporta el Philadelphia Inquirer, los miembros del Consejo requieren ver acciones concretas, medidas contundentes que mitiguen el abrumador peso de la violencia. Por ello presionaron a la Comisionada de Policía Danielle Outlaw para que especificara los planes del departamento para reducir el número de tiroteos en la ciudad.
“¿Qué estamos haciendo a escala más amplia para reducir estas cifras, amortiguarlas y crear un entorno diferente aquí?”, preguntó el Presidente del Consejo, Darrell Clarke ante la solicitud de aumentar el presupuesto.
The PPD is committed to helping victims find their justice and forge new healing pathways. If you are the victim of a crime, resources are available. Call the PPD Victims Services Office at 215-685-1158 to speak with a victim assistance officer. More here: https://t.co/NoGHr9xMln
— Kevin J. Bethel (@PPDCommish) April 27, 2022
Las preguntas incluían las razones por las cuales la policía no resuelve la mayoría de los tiroteos y lo que el departamento está haciendo para mejorar la tardanza de respuesta a las llamadas del 911.
Dos obstáculos
El acalde Jim Kenney y Outlaw se han referido en repetidas ocasiones sobre la escasez de agentes del departamento de 6.300 miembros, que han atribuido a dos problemas: Hay más de 400 vacantes que el departamento ha luchado por cubrir, y cientos de agentes más están fuera por reclamaciones de lesiones.
Outlaw señaló que la gran cantidad de jubilaciones y renuncias responden en parte a una “narrativa de los últimos dos años” que “socavó nuestra credibilidad y autoridad”.
En lo referente a las estrategias del departamento de policía, la comisionada destacó la Operación Pinpoint, inaugurada en 2019 con el objetivo de reducir la violencia con armas de fuego en zonas identificadas como de alto riesgo de tiroteos.
Pero, de acuerdo a WHYY, los residentes de las zonas afectadas por la violencia con armas de fuego dicen que no están viendo el tipo de policía comunitaria que creen que evitaría los tiroteos.
Puedes leer: Piden justicia durante funeral de joven negro asesinado por la policía en EEUU
“Los veo sentados en un coche”, dijo el capitán de bloque de Nicetown, Gilbert Coleman. “No los veo patrullando la comunidad o echando un vistazo para ver lo que realmente está pasando”.
Coleman afirma que si los agentes interactúan con los residentes mientras inspeccionan la zona, se podría recuperar la sensación de seguridad.
Policía de proximidad
Esta estrategia se denomina “policía de proximidad” y apunta a crear confianza entre los residentes y los agentes. Muchos expertos sostienen que constituye una alternativaefectiva para reducir los delitos con armas de fuego.
La concejala Cherelle Parker sacó a relucir la estrategia durante la solicitud de aumentar el presupuesto. “Los residentes de la ciudad de Filadelfia merecen ver una presencia proactiva de las fuerzas del orden en sus vecindarios que no está ahí porque simplemente responden a los crímenes”.