Sobre las 44 mil 730,5 millas cuadradas que conforman el segundo estado de la Unión residen 13 millones 002 mil 700 almas. Superó a Illinois en el recuento actual. Para 2020 es un hecho y una proyección similar en los próximos 5 años que en Pensilvania habrá más defunciones que nacimientos.
Los datos fueron encontrados tras tamizar el Censo 2020. Pensilvania creció un 2,4% a lo largo de la década, mientras que el país en su conjunto aumentó un 7,4%. Con los números actuales es el quinto estado más poblado. Es superado por California, Texas, Florida y Nueva York. Con 107,33 hab/km², es el noveno más densamente poblado. Lo rebasan Nueva Jersey, Rhode Island, Connecticut, Massachusetts, Maryland, Delaware, Nueva York y Florida.
Puedes leer: Afloró una conclusión en el Censo 2020: EEUU es más diverso
El crecimiento de la población en este estado sigue siendo uno de los más lentos de la Unión. Demográficamente persiste una larga y desalentadora tendencia. Según las proyecciones perderá un escaño en la Cámara de Representantes de EE.UU. en 2022. Asimismo se desvanecerá un voto en el recuento del Colegio Electoral para las elecciones presidenciales de 2024 y 2028.
Más defunciones que nacimientos
Pensilvania no recibe mucha ayuda de las migraciones internas. El censo 2020 halló que la estimación de la mudanza desde un estado diferente fue baja. En el último año la movilización a Pensilvania se ubicó en 2,1% más o menos 0,1%.

En términos poblacionales los mayores de 65 años constituyen 18.7% de los actuales residentes. El grueso demográfico está en el segmento de 18 años o más, que raya en 79.4%. Con relación a los niños menores de 5 años las estadísticas los ubican en 5.4%. Es esa correlación que desvela el hallazgo del Censo 2020: En el estado hay más defunciones que nacimientos.
Sobre el tema se hallaron datos interesantes. Derivó de la Oficina Fiscal Independiente. La entidad proporciona proyecciones para ayudar a los residentes de la Commonwealth. En 2020 la evidencia era clara en torno a que las muertes de los residentes empezarán a superar a los nacimientos en Pensilvania durante los próximos cinco años. “Pensilvania tendría que encontrar formas de frenar o revertir su pérdida neta anual de residentes a otros estados”. Del Estado Asociado se fueron unas 20 mil 854 en 2020. Otra opción es aumentar el número de inmigrantes internacionales. En estos términos Penn ganó 14 mil 523 residentes en 2020. Crear estrategias para ambas variables colocaría a la Commonwealth en el camino del crecimiento.
Un asunto de envejecimiento
Jennifer Shultz, gerente de servicios de datos para el Centro de Datos del Estado de Pensilvania aportó información. “La historia parece advertir que Pensilvania sigue siendo un estado de crecimiento lento. Estamos viendo el crecimiento en las mismas áreas que en las últimas décadas. Además, como era de esperarse, algunos de nuestros condados siguen siendo más diversos racial y étnicamente”.
A algunos analistas les preocupa el envejecimiento de la población de Pensilvania. Creen que es un factor que sostiene el crecimiento tradicionalmente lento. Una situación que al parecer será constante en el futuro. Está registrado que hay más defunciones que nacimientos. Eso ya ocurrió en 2020, según cifras preliminares del estado, aunque la pandemia de coronavirus puede haber influido en ello.
Cinturón de Óxido sin gente
Ningún plan de rescate económico ha funcionado en las zonas del oeste y el norte de Pensilvania. Los planes de la anterior Casa Blanca involucraban la recuperación del Cinturón de Óxido. La zona respondió con votos, pero las acciones no llegaron.

Los datos muestran que la población descendió. Las únicas excepciones son los condados de Butler, Centre (sede de Penn State), Allegheny, Washington y Snyder. Por esos predios es mucho más evidente que haya más defunciones que nacimientos.
Sin embargo las cosas son diferentes en Filadelfia y sus condados suburbanos. La dinámica es distinta en el valle de Lehigh y el centro-sur de Pensilvania. En empleo y su estructuración son clave para mantener el crecimiento. Estos datos son del USA Census Bureau para Pensilvania:
- Empleado de una empresa privada de trabajadores 68,8%.
- Trabajador autónomo en empresa propia 3%
- Trabajadores asalariados privados sin ánimo de lucro 12,2%.
- Trabajadores de la administración local, estatal y federal 11%.
- Autónomos en empresas propias y trabajadores familiares no remunerados 5%.
Puedes leer: Censo de los Estados Unidos tomará el Pulso de la Pequeña Empresa
Los datos a las claras favorecen la presencia de habitantes en la metrópoli y la consecuente migración de las zonas suburbanas. Según la Oficina Fiscal Independiente estas zonas son favorecidas debido a la proximidad a Filadelfia, Baltimore y Washington, D.C. En el noreste medran por la cercanía a la ciudad de Nueva York.