El escándalo del robo de señales investigado y sancionado por la Major League Baseball (MLB) ha hecho que esta organización viva uno de los peores escándalos de su historia.
La semana pasada los medios de comunicación divulgaron que los Astros de Houston participaron en un entramado de robo de señas con cámaras, transmisiones electrónicas y objetos que hacían sonar para hacer saber a sus bateadores cómo lanzaría el pitcher rival.
Luego del castigo impuesto a los de Houston, que incluyó una multa de 5 millones de dólares y las suspensiones y posteriores despidos del manager AJ Hinch y del gerente general Jeff Luhnow (de origen mexicano), parecía que todo iba a quedar allí, pero nada más lejos de la realidad. Cada día afloran detalles del entramado y aparecen nuevos involucrados que terminaron por quedarse sin empleo.
Las investigaciones involucran a los managers puertorriqueños Alex Cora, de los Medias Rojas de Boston, que hace tres años ocupó el puesto de coach de banca en los Astros; y Carlos Beltrán, de los Mets de Nueva York, quien fue bateador designado y jardinero en Houston en su última temporada como jugador de la MLB en 2017.
Ambos, según refiere la indagación “jugaron un papel clave en el diseño del sistema de robo de señas que el equipo usó en el 2017”, reseña el portal beisbolmundial.com.
El ex lanzador de los de Houston, Mike Fiers, es una de las cuatro personas asociadas con el equipo en 2017 que expuso y explicó al portal The Athletic, en qué consistía el sistema de robo de señas.
Al parecer había una cámara en el jardín central que retransmitía señales de los jugadores adversarios a un televisor en la casa club de Houston. Los jugadores y empleados de los Astros luego golpeaban los contenedores de basura para que los bateadores escucharan la seña de qué tipo de lanzamiento venía.
Trascendió que Beltrán habría desarrollado la reputación de ser uno de los mejores en el robo de señas, pero él no lo llamó robo, sino que utilizó el descuido de los receptores para captar la seña, según informó Yahoo Sports.
Cora, que desde hace dos años tenía a su mando a Boston y con el que fue campeón en el 2018, fue despedido. La organización rompió relación con el manager boricua aunque la liga aún no emite una sanción, pero detectó que fue el responsable de idear el sistema para robar las señales del equipo contrario en la temporada 2017.
En el informe que realizó la MLB sobre el caso, Cora es nombrado en 11 ocasiones en relación con el sistema que se implementó. Además, la liga indaga si orquestó algo similar durante su primer año como manager de Boston, pero por el momento no existen conclusiones al respecto.
El dueño de los Medias Rojas, John Henry, agradeció los logros obtenidos por el boricua durante su estancia, pero lamentó que se marchara por la puerta de atrás, ante el escándalo de robo de señas. “Él admitió que hizo algo malo, pero eso no empaña, en nuestra opinión, el extraordinario talento que tiene”, añadió.
Para Carlos Beltrán tampoco existe aún una sanción, pero los Mets también prescindieron de sus servicios cuando apenas hace dos meses lo presentaban como manager de la franquicia. Carlos, de 42 años, admitió que falló en esa situación de la cual está arrepentido.