Tuesday, November 11, 2025
67 °f
Philadelphia
67 ° Wed
67 ° Thu
62 ° Fri
63 ° Sat
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
| Suscríbase
EL SOL LATINO
| Edición Digital
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Powell

    Glen Powell reinventa film “El sobreviviente” en el papel de Schwarzenegger

    Montaner

    Ricardo Montaner presentará “El último regreso World Tour 2026”

    miniseries

    Miniseries generadas con IA conmueven a millones

    Rosalía

    Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum “Lux”

    Grammy

    Bad Bunny alcanzó 6 nominaciones en los Grammy

    Fair

    “All’s Fair” llega a Disney+ con un elenco femenino estelar

    Atwood

    Margaret Atwood, autora de “El cuento de la criada”, publica sus memorias

    Markle

    Meghan Markle se alista para regresar a la gran pantalla

    Jolie

    Angelina Jolie realiza visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    bmw-autonomia-potencia-i4

    BMW mejora la autonomía y potencia de su gama eléctrica i4 2026

    ford-produccion-f150-superduty

    Ford aumentará producción de F-150 y Super Duty y creará 1.000 empleos

    volkswagen-lanza-golf-gti

    Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50

    hrc-us-exhibicion-prototipos

    HRC US presentó prototipos y piezas de alto rendimiento en el SEMA Show 2025

    ganancias-tesla-caen-3t

    Ganancias de Tesla caen 37% en 3T por aumento de costos y aranceles

    música

    Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    salud

    Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud

    anticovid

    Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes

    veteranos

    Veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos

    cambio

    Inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables

    Las traiciones más difíciles de detectar

    Las traiciones más difíciles de detectar

    mercurio

    Un grupo de países acuerda prohibir el mercurio en rellenos dentales para 2034

    Celorio

    El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025

    hambre

    Millones de personas sufren de hambre

    BBL

    El BBL se afianza en Miami: El número de cirugías sigue en aumento

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
EL SOL LATINO
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Powell

    Glen Powell reinventa film “El sobreviviente” en el papel de Schwarzenegger

    Montaner

    Ricardo Montaner presentará “El último regreso World Tour 2026”

    miniseries

    Miniseries generadas con IA conmueven a millones

    Rosalía

    Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum “Lux”

    Grammy

    Bad Bunny alcanzó 6 nominaciones en los Grammy

    Fair

    “All’s Fair” llega a Disney+ con un elenco femenino estelar

    Atwood

    Margaret Atwood, autora de “El cuento de la criada”, publica sus memorias

    Markle

    Meghan Markle se alista para regresar a la gran pantalla

    Jolie

    Angelina Jolie realiza visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    bmw-autonomia-potencia-i4

    BMW mejora la autonomía y potencia de su gama eléctrica i4 2026

    ford-produccion-f150-superduty

    Ford aumentará producción de F-150 y Super Duty y creará 1.000 empleos

    volkswagen-lanza-golf-gti

    Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50

    hrc-us-exhibicion-prototipos

    HRC US presentó prototipos y piezas de alto rendimiento en el SEMA Show 2025

    ganancias-tesla-caen-3t

    Ganancias de Tesla caen 37% en 3T por aumento de costos y aranceles

    música

    Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    salud

    Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud

    anticovid

    Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes

    veteranos

    Veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos

    cambio

    Inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables

    Las traiciones más difíciles de detectar

    Las traiciones más difíciles de detectar

    mercurio

    Un grupo de países acuerda prohibir el mercurio en rellenos dentales para 2034

    Celorio

    El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025

    hambre

    Millones de personas sufren de hambre

    BBL

    El BBL se afianza en Miami: El número de cirugías sigue en aumento

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
No Result
View All Result
EL SOL LATINO
No Result
View All Result
Home Lifestyle Familia & Salud

Cuando hay mala praxis en centros de salud comunitarios, pagan los contribuyentes

byColaborador
December 10, 2022
0 0
0
salud

En diciembre de 2016, Rhonda Jones dio a luz a su hija Alayna mediante una cesárea de emergencia. (TAYLOR GLASCOCK PARA KHN)

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on EmailShare on LinkedinShare QR Code

El hijo de Silvia García, de 14 años, quedó discapacitado y en silla de ruedas después que el médico de un centro de salud comunitario de Nuevo México no le diagnosticara apendicitis a pesar de que se quejaba de un fuerte dolor de estómago.

El apéndice del adolescente se rompió antes de que pudiera llegar a un hospital, y las complicaciones provocaron un shock séptico.

ADVERTISEMENT

Akimbee Burns se hizo una prueba de Papanicolaou en un centro de salud comunitario de Georgia que mostró células anormales. Pero no le informaron los resultados. Unos ocho meses después, le diagnosticaron un cáncer de cuello uterino que se había extendido a los ganglios linfáticos. Murió en dos años. Tenía 38.

El bebé de Rhonda Jones quedó con daños cerebrales después de que un equipo médico del área de Chicago, que incluía doctores del centro de salud comunitario, no realizara una cesárea de emergencia con la suficiente rapidez, pese a que Jones tenía un alto riesgo de complicaciones en el parto.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Estos tres incidentes —declarados en documentos judiciales como parte de las demandas por negligencia que se resolvieron sin admisión de mala conducta— se encuentran entre los 485 pagos realizados en todo el país que involucran a los centros de salud comunitarios desde 2018 hasta 2021. Los acuerdos y las sentencias sumaron un total de 410 millones de dólares pagados a los pacientes o a sus familias, según los datos federales revelados a KHN a través de una solicitud de documentos públicos.

Pero ninguno de esos centros de salud, y ninguno de los médicos, pagó nada. Los contribuyentes estadounidenses pagaron la cuenta.

Los 1,375 centros de salud financiados con dinero federal, que atienden a 30 millones de estadounidenses de bajos ingresos, son en su mayoría organizaciones privadas. Sin embargo, reciben $6,000 millones anuales en subvenciones federales y, según la ley federal, sus responsabilidades legales están cubiertas por el gobierno, al igual que las del Departamento de Asuntos de Veteranos y el Servicio de Salud Indígena.

Esto significa que los centros y sus empleados pueden recibir inmunidad frente a las demandas por negligencia médica, y que el gobierno federal paga cualquier acuerdo o sentencia judicial.

El público suele desconocer las demandas de mala praxis contra estos centros. Los centros de salud y sus empleados no son nombrados como demandados en los juicios, y el gobierno no anuncia cuándo paga para resolver los casos o las sentencias judiciales.

“La gente debería saber si estos médicos o centros están perjudicando a sus pacientes”, dijo Deirdre Gilbert, directora nacional de la National Medical Malpractice Advocacy Association, un grupo de defensa del consumidor sin fines de lucro.

Además, los abogados que han representado a los demandantes en los juicios contra los centros de salud dicen que las normas federales ponen en aprietos a los pacientes con un plazo de prescripción corto —dos años— y no permiten los daños punitivos.

“Las cartas están a favor del gobierno”, indicó Regan Safier, abogada de Philadelphia que ganó una sentencia judicial de $41,6 millones en 2018 en un caso de lesión en el parto que involucró a un médico de un centro de salud comunitario.

Tragedias ocultas a la vista

Entre 2018 y 2021, el promedio de los pagos por acuerdos o sentencias por mala praxis que involucran a los centros de salud fue de $225.000, según los datos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, que supervisa los centros de salud comunitarios. En 68 de los 485 pagos, el total fue de al menos un millón de dólares.

Muchas de las demandas contra los centros de salud se referían a diagnósticos erróneos o errores dentales. La mayoría de las indemnizaciones más cuantiosas fueron por lesiones en el parto o por casos relacionados con niños.

Silvia García presentó uno de esos casos. En diciembre de 2015, llevó a su hijo de 14 años a First Choice Community Healthcare en Albuquerque, Nuevo México, para que lo trataran por un fuerte dolor de estómago y fiebre, según la demanda que presentó contra el gobierno.

El médico palpó el abdomen del niño pero no ordenó ninguna prueba diagnóstica, alegó la familia. Sin embargo, aconsejó a García que llevara al niño al hospital si el dolor empeoraba.

Dos días después, lo llevó a la sala de urgencias de un hospital. Allí, los médicos descubrieron que su apéndice se había roto. Había desarrollado un shock séptico que le provocó daños cerebrales y lesiones agudas en los riñones.

El adolescente estuvo hospitalizado durante ocho meses.

Puedes leer: Cómo una escuela de Texas lucha contra una epidemia de fentanilo

García resolvió el caso por $6,8 millones, la mayor parte de los cuales se destinaron a un fondo especial para futuros gastos médicos.

First Choice y García no quisieron hacer comentarios. El gobierno dijo que el acuerdo no era una admisión de culpa.

Los centros de salud comunitarios presionaron —y ganaron— la protección gubernamental contra la mala praxis en la década de 1990. Alegaron que sus ingresos eran limitados y que el seguro de negligencia desviaría un dinero que podría destinarse a la atención de los pacientes.

Los centros se diferencian de otras clínicas de salud porque reciben una subvención federal cada año. También reciben mayores reembolsos de Medicaid y Medicare que los médicos privados. A cambio, no pueden rechazar a nadie, y los honorarios que cobran a los pacientes con bajos ingresos se basan en una escala variable. Casi la mitad de los pacientes de los centros están cubiertos por Medicaid, y el 20% no tiene seguro.

Las demandas por mala praxis son un riesgo para todos los proveedores de atención sanitaria y son solo un barómetro de la calidad de la atención. Los acuerdos y las sentencias judiciales contra los centros sanitarios no miden el rendimiento general de las clínicas.

Incluso los abogados que han demandado en nombre de los pacientes de los centros reconocen la importancia de los mismos. Amato DeLuca, abogado de la parte demandante de Rhode Island, dijo que los centros comunitarios de salud desempeñan un papel vital en el sector sanitario y que ha encontrado “un montón de gente realmente maravillosa y extraordinariamente capaz que hace un trabajo realmente bueno” en los centros.

Sin embargo, todos deben ser responsables de los errores, dijo DeLuca.

El caso de Akimbee Burns es un ejemplo de diagnóstico fallido, según la demanda que presentó contra el gobierno de Estados Unidos. Burns, que ganaba $11 la hora en una empresa de servicios públicos, se hizo una prueba de Papanicolaou en 2016 en el South Central Primary Care Center, un centro de salud comunitario en Ocilla, Georgia.

Los resultados mostraron células anormales, pero no le informaron, según la denuncia. En los meses siguientes, preguntó varias veces por la prueba, pero siguieron sin informarle sobre los resultados, alegó.

Unos ocho meses después, el personal de otro centro sanitario le diagnosticó un cáncer de cuello uterino avanzado. Presentó una demanda alegando que el centro de salud comunitario había sido negligente. Recibió radiación y quimioterapia. Pero murió en abril de 2019. Dejó dos hijos, uno de ellos menor de edad.

Tras su muerte, el gobierno y sus herederos llegaron a un acuerdo por $2,1 millones.

El Centro de Atención Primaria South Central no respondió a las solicitudes para hacer declaraciones, y el gobierno negó haber actuado mal.

Un camino difícil para los pacientes

Un paciente que alega una mala praxis médica por parte de un centro sanitario debe presentar primero un reclamo al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para su revisión. El gobierno puede hacer una oferta de acuerdo o rechazar el reclamo.

Si el reclamo se rechaza, deniega o queda sin resolver, o si expira el período de revisión de seis meses, el paciente puede demandar ante un tribunal federal en virtud de la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA).

Para obtener esa protección federal, los centros sanitarios deben contar con programas de mejora de la calidad y de gestión de riesgos, y deben demostrar a los reguladores que han revisado las credenciales profesionales, los reclamos por mala praxis y el estatus de la licencia de sus médicos y otros profesionales clínicos.

Ben Money, vicepresidente senior de la Asociación Nacional de Centros de Salud Comunitarios, dijo que el proceso mejora la atención y dirige los escasos dólares de operación hacia las necesidades de los pacientes, en lugar de la costosa cobertura de mala praxis.

“Existen rigurosas salvaguardas para garantizar que los beneficiarios de los centros de salud cumplan con las normas y que los pacientes reciban la mejor atención”, dijo. “La FTCA hace que los centros de salud estén más atentos a la calidad y no menos”.

A septiembre, alrededor del 86% de los centros de salud comunitarios estaban cubiertos por la FTCA para la cobertura de negligencia médica, indicó Christy Choi, vocera de la Administración de Recursos y Servicios de Salud.

Dijo que el gobierno ha implementado “sólidos esfuerzos de mejora de la calidad y la seguridad del paciente” como parte del programa.

El sistema hace que el cobro de daños y perjuicios sea más difícil para los pacientes que si acudieran a los tribunales estatales para las demandas por negligencia, dijeron abogados que participan en los casos contra los centros de salud.

Además de la prohibición de los daños punitivos, estos casos los deciden los jueces federales en lugar de los jurados. La ausencia de un jurado es importante porque los jueces son menos propensos a dejarse llevar por las emociones y eso puede significar menores cantidades de dinero en las indemnizaciones, agregaron.

Los demandantes también están en desventaja porque el gobierno federal tiene recursos ilimitados para defender los casos, a diferencia de los pacientes y sus abogados, dijo Christopher Russomanno, abogado de Miami.

“Preparar estos casos para juicios nos cuestan cientos de miles de dólares”, señaló Jack Beam, el abogado de Illinois que representó a Rhonda Jones. “Nuestro récord fue de $900,000 en costos del caso”.

Todos estos factores hacen que encontrar un abogado sea un obstáculo para los pacientes.

Deborah Dodge, abogada de Missouri, dijo que algunos abogados son reacios a aceptar los casos porque el gobierno limita sus honorarios al 25% del importe del acuerdo. En cambio, los abogados de los demandantes suelen quedarse con un 40% en los casos de negligencia que prosperan en los tribunales estatales.

Rhonda Jones fue una de las que recibió un acuerdo. Su bebé fue trasladado a un hospital infantil poco después de nacer por cesárea de emergencia en el West Suburban Medical Center en el área de Chicago en diciembre de 2016, según su demanda. La bebé, Alayna, fue tratada por daño cerebral por falta de oxígeno, y ahora tiene parálisis cerebral.

Jones mostraba signos de un parto de alto riesgo cuando llegó al hospital con casi 39 semanas de embarazo: tenía 40 años, era su undécimo hijo y tenía preeclampsia grave y posiblemente diabetes gestacional.

En su demanda alegó que no se la había vigilado adecuadamente en el hospital y que no se había operado a tiempo para evitar que Alayna sufriera daños.

Jones aceptó un acuerdo de $21 millones, 15 de los cuales fueron pagados por el gobierno federal porque algunos de los médicos implicados eran empleados del PCC Community Wellness Center. El centro de salud y el hospital no quisieron hacer comentarios. En los tribunales, el gobierno y el hospital negaron haber actuado mal.

El dinero —la mayor parte del cual está en un fideicomiso supervisado por el tribunal— sirve para atender a Alayna, que necesitará cuidados durante toda su vida.

“Antes de lo que le pasó a Alayna, me encantaban”, dijo Jones sobre el centro de salud al que había acudido en varios de sus embarazos anteriores. “Me sirvieron mucho porque abrían hasta altas horas de la noche cuando yo trabajaba”.

“Todavía le diría a alguien que fuera al PCC porque tal vez les tocarán los médicos adecuados cuando vayan a tener a su bebé”, remarcó Jones.

Por: Phil Galewitz y Bram Sable-Smith/KHN

Alander Rocha y la reportera de KHN Colleen DeGuzman contribuyeron con este artículo.

Tags: #yobrilloconelsolCentro de Salud ComunitarioEl Sol LatinoMala praxis
ADVERTISEMENT
Colaborador

Colaborador

liz-buys-houses-digital

generac-home-standby-generator-banners

No Result
View All Result
Noticias Newswire

Melinda de la Vega reafirma la confianza de Hialeah con una victoria basada en valores y compromiso comunitario

PRESS RELEASE - Mon, 10 Nov 2025 18:22:55
MIAMI, FL — 10 de noviembre del 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — Los residentes de Hialeah acudieron a las urnas y eligieron nuevos liderazgos municipales en un momento clave para nuestra comunidad. Bryan Calvo fue elegido alcalde al recibir aproximadamente el 52.9 % de los votos. Al mismo tiempo, la concejal Melinda de la Vega …

Impulsa tu carrera universitaria desde la secundaria

PRESS RELEASE - Mon, 10 Nov 2025 18:18:43
FALLS CHURCH, VA — 10 de noviembre de 2025 —(NOTICIAS NEWSWIRE) — Los avances acelerados en inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes están transformando rápidamente el mercado laboral, con aproximadamente 170 millones de nuevos empleos previstos en la próxima década, y el 50 % de la Generación Z planeando emprender. Ya sea que escales …

La familia de un empleado de la unidad de rescate de bomberos de Miami-Dade, involucrado en un incidente de furia al volante, lo describe como un ‘padre de carácter apacible’ y un servidor público y socorrista dedicado

PRESS RELEASE - Fri, 07 Nov 2025 00:08:01
MIAMI, FL — 6 de noviembre de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — La familia de Emilio Humberto Rodríguez, empleado del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami-Dade acusado en relación con un incidente de tránsito ocurrido la noche de Halloween, habló públicamente por primera vez, describiéndolo como un padre devoto, un servidor público de larga …

Ver Más

Popular News

  • Del diagnóstico a la esperanza: el testimonio de Joanna Otero-Cruz en el Pink October

    Del diagnóstico a la esperanza: el testimonio de Joanna Otero-Cruz en el Pink October

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pink October: un evento de unión, conciencia y esperanza en Philadelphia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jefferson Health: Two Centuries of Service to Health and Community

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • JPMorgan Chase: Corporate of the Year

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jacqueline C. Romero: Partner at BakerHostetler and Former U.S. Attorney for the Eastern District of PA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Advertisement Banner

Connect with us

Connect with us
ADVERTISEMENT

Recommended

peloteros-latinos

Philadelphia Phillies inicia la Agencia Libre con el despido de 12 peloteros latinos

November 11, 2025
portaviones-narcotrafico-latinoamerica

Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica

November 11, 2025
eeuu-reconocimiento-facial-extranjeros

EE. UU. implementará reconocimiento facial para todos los extranjeros

November 11, 2025
iniciativa-reimagining-market-east

Philadelphia lanza la iniciativa Reimagining Market East

November 11, 2025
Currently Playing




Advertisement Banner

ADVERTISEMENT
Facebook Instagram Twitter Youtube Flickr Whatsapp
El Sol News Media

ACERCA DE NOSOTROS

For more than 31 years, El Sol Latino Newspaper and Hispanic Media has been a media leader.
Adapting to the changing media market, Hispanic Media has transformed itself from a small local newspaper into a multimedia news and information source that includes a network of websites, niche publications, custom printing, e-newsletters, social media networking, and events and customized content to meet the specific needs of its readers and advertisers.

NUESTRAS OFICINAS

Philadelphia Location
5100 N. 5th Street
Philadelphia, PA. 19120
215.424.1200

Doral – Location
5300 Paseo Blvd
Doral, FL 33166
305.440.9636

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

NUESTROS PORTALES

    • Estylo Magazine
    • Latinas Life Style
    • Clasificados El Sol
    • Hispanic Yellow Pages
    • Zona Fútbol
    • My Hispanic Media Solutions

 

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Migración
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

  • Login
  • Sign Up