Las raíces de Luis Rodríguez están profundamente arraigadas en su pasión por las artes y la cultura. Es un creativo, emprendedor y estratega de marketing que se sumó al equipo de trabajo de la organización sin fines de lucro de Philadelphia, Taller Puertorriqueño.
Oriundo de Puerto Rico, Rodríguez, quien será el nuevo director de Desarrollo de la organización, es un experimentado en áreas creativas y comerciales de marketing con un historial demostrado de trabajo en la industria del diseño y la moda, así como en publicidad, redes sociales, servicio al cliente, investigación de mercado y gestión de proyectos.
“Su trayectoria lo ha llevado a establecer un estudio creativo dedicado a elevar comunidades al redefinir el éxito”, señaló la organización sin fines de lucro a través de sus redes sociales, al anunciar la incorporación de Rodríguez.
Tras las secuelas del huracán María, Rodríguez reconoció la urgente necesidad de recursos en la diáspora, convirtiéndolo en un ajuste perfecto para Taller Puertorriqueño. Él cree que las artes pueden ser un vehículo poderoso para transformar y salvar vidas dentro de la comunidad puertorriqueña y latina.
Rodríguez fue atraído por el impacto monumental de Taller Puertorriqueño, que abarca increíbles 50 años de servicio a la comunidad latina. Motivado por el legado de la organización, se ha sentido honrado con el trabajo que a diario se realiza, y desde ahora se esforzará por crear nuevas oportunidades donde más se necesiten.
En cuanto a su formación académica, el nuevo miembro de Taller Puertorriqueño suma una licenciatura en Publicidad de la Universidad Sagrado Corazón, de San Juan, en Puerto Rico, lo que le ha permitido abrirse a un mundo lleno de oportunidades tanto en su país natal como en Philadelphia.
Taller Puertorriqueño, una organización culturalmente latina
Taller Puertorriqueño es una organización comunitaria cuyo propósito principal es preservar, desarrollar y promover las artes y la cultura puertorriqueñas y latinas, basada en la convicción de que abrazar la herencia es empoderarse.
La organización se guía por la visión de una comunidad latina comprometida, culturalmente consciente y económicamente vibrante en una sociedad que valora su diversidad. Es un destino que cataliza el desarrollo comunitario a través de diferentes servicios.
Lee también:Comisionados de Philadelphia aprobaron abrir diez oficinas electorales
Entre los servicios que ofrece la organización destacan los programas de exploración cultural y artística, campamentos de verano, talleres, exposiciones y celebraciones de festividades puertorriqueñas y latinas.
También cuenta con la Julia De Burgos Bookstore, la única librería bilingüe en español/inglés de Philadelphia, que se especializa en títulos de autores latinos con un ligero enfoque en la literatura puertorriqueña.