Una de las parejas más reconocidas en la historia del entretenimiento es definitivamente la conformada por Lucille Ball y Desi Arnaz, en «Lucy and Desi» se explora cómo lo arriesgaron todo para estar juntos y alcanzar el éxito que significó «I Love Lucy».
El próximo 4 de marzo, Prime Video estrenará de forma exclusiva el documental dirigido por Amy Poehler que se adentra no solo en sus éxitos, también sus fracasos y su vida personal.

A Lucille le ofrecieron la oportunidad de tener su propio programa de televisión, dejando a un lado a su amor cubano. Sin embargo, ella insistió que su esposo de la vida real, Desi, fuera el elegido para interpretar a su esposo en el nuevo programa. Así, desafiando las probabilidades, juntos reinventaron el medio frente y detrás de cámaras.
Desi era un refugiado de Cuba, después de que su familia perdiera todo durante la revolución cubana de 1933 se convirtió en director de orquesta, actor y, finalmente, en brillante productor y pionero técnico. Lucille surgió de la nada y, con una obra inigualable y ética, construyó una carrera como modelo, corista y eventualmente como actriz.
Ella encontró su vocación en la comedia, primero en la radio. El fundamento de I Love Lucy fue la constante ruptura y reparación del amor incondicional. «Lucy and Desi» es una mirada profunda e íntima a la relación, incluye entrevistas con Lucie Arnaz Luckinbill, Norman Lear, Desi Arnaz Jr, Carol Burnett y Bette Midler.
Puedes leer: Geraldine Bazán: femenina, cómoda y sexy
El documental fue escrito por Mark Monroe y producido por Michael Rosenberg, Justin Wilkes, Jeanne Elfant Festa, Nigel Sinclair, Amy Poehler y Mark Monroe. También participan Laura LaPlaca, Eduardo Machado, Charo, Journey Gunderson, Gregg Oppenheimer y David Daniels.