El Gobierno de México anunció que logró un apoyo total al proyecto de construcción del programa Tren Maya en el sureste del país con más del 90 % de opiniones favorables en los municipios en los que se realizó una consulta el pasado domingo, además del “consenso generalizado” en las comunidades indígenas.
La consulta entre las etnias asentadas en los estados de Chiapas y Tabasco, la hizo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debido a la polémica suscitada por la obra de infraestructura, que activistas ambientales y de derechos humanos cuestionan por sus potenciales perjuicios.
De acuerdo con cifras oficiales divulgadas por López Obrador, el proyecto fue aceptado por un 92.3% de los participantes en una consulta indígena, realizada principalmente entre miembros de comunidades maya, chol, tzotzil y tzeltal.
Te puede interesar:México anuncia inversión de 30 millones de dólares en El Salvador
Activistas que se oponen al Tren Maya aseguran que la consulta estuvo plagada de irregularidades en un proceso que calificaron como una simulación que busca dar una aparente legitimidad al proyecto.
El tren tendrá una inversión estatal de unos 6.300 millones de dólares de los que la mitad vendrán del fondo de promoción del turismo (proveniente del cobro de impuestos a los turistas). Las licitaciones del mega proyecto iniciarán en la primera semana de enero, para comenzar las obras de construcción entre marzo y abril.
La otra mitad será sufragada con fondos federales, “no va a ser deuda”, aseguró López Obrador. La ruta del Tren Maya incluye importantes destinos turísticos mexicanos como la llamada Riviera Maya donde se ubican Cancún y Playa del Carmen, y destacados centros arqueológicos como Palenque y Chichén Itzá.