Aunque va último en la conferencia este de la Major League Soccer (MLS), el Inter Miami es el equipo de moda a tal punto que el precio de las entradas de su próximo partido se ha disparado y añadirán 3.200 asientos a su estadio de 18.000 localidades. El motivo de este fenómeno tiene nombre y apellido: Lionel Messi.
El arribo a Florida del futbolista argentino perece que va a revolucionar la liga de fútbol estadounidense, y además ha desatado la ilusión de los aficionados en Miami, ciudad de residencia de muchos latinoamericanos.
Cuando aterrizó en un aeropuerto de Fort Lauderdale el pasado martes, un grupo de hinchas lo aguardaban a pleno sol con una pancarta donde se leía: “Te estamos esperando ‘Messias'”.
Cantaron y corearon el nombre de su ídolo, y pese a que su ídolo no apareció estaban felices por tenerlo cerca.
Messi, de 36 años, sorprendió al mundo del fútbol el 7 de junio, cuando anunció su fichaje por el Inter Miami, descartando así una oferta del adinerado fútbol saudita y un retorno a su equipo del alma, el Barcelona FC.
Desde ese momento sus seguidores en Miami cuentan los días para su estreno que probablemente sea el 21 de julio en la Leagues Cup, un torneo donde compiten los equipos de la MLS y la liga mexicana.
La Messimanía en Miami
El Inter Miami, copropiedad de David Beckham y Jorge Mas, se frota las manos ante la oportunidad de contar con Messi entre sus filas y ya ha comprobado el formidable interés generado por el argentino.
Después del anuncio de su fichaje, las entradas más baratas para su posible debut ante el Cruz Azul mexicano pasaron de 29 a 329 dólares en la plataforma de ventas TickPick, un aumento del 1.034%.
El equipo, que también anunció otros fichajes de renombre como el entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino y el español Sergio Busquets, quiere aprovechar el impulso y anunció una ampliación del estadio DRV PNK.
En el barrio de las artes de Miami, Wynwood, la emoción por la llegada de Messi fue plasmada en un mural en la fachada de un edifico por el artista argentino Maximiliano Bagnasco.
Te puede interesar:Messi llegó a Miami para comenzar su aventura en la MLS
El artista terminó una parte del mural, la cara sonriente del futbolista, y ahora se dedica pintar a Messi de cuerpo entero con la camiseta de su nuevo equipo.
“Pinté un Messi grande en Albania y, cuando yo estaba allí, se confirmó que Messi venía aquí”, recuerda Bagnasco. “Entonces mucha gente que me conocía me dijo: ‘ahora tenés que pintarlo en Miami'”.
Juan Tavoas, oriundo de Buenos Aires, dice estar sorprendido por el entusiasmo creado por Messi en Miami.
“Es un poco una locura lo que Messi significa para nosotros como argentinos”, comenta. “Ahora se está trasladando acá a Miami. En todos los negocios hay remeras de Messi. Todo es Messi, Messi, Messi. Esto parece Buenos Aires o Rosario”.
Y es que en Miami, la Messimanía apenas comienza.