Una coalición de líderes nacionales y comunitarios de la comunidad latina se reunió en el Capitolio para exigir responsabilidad y una acción rápida del Congreso en respuesta a las políticas dañinas de la administración Trump y los excesos del gobierno durante el primer mes en el cargo del presidente Donald Trump.
Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva deUnidosUS, instó a la administración Trump a recordar que los votantes apoyan abrumadoramente las políticas que ayudan a quienes tienen dificultades económicas, al tiempo que señaló que en el último mes “no ha habido ningún intento de abordar estos problemas urgentes, críticos no solo para los 65 millones de latinos de la nación, uno de cada cinco de los que viven en este país, sino para todos los estadounidenses”.
A criterio de Murguía, quien también se pronunció en contra del ataque a la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), durante este tiempo se ha obtenido “caos, crueldad y un abuso de poder inconstitucional”
Murguía recordó que “la DEI tiene sus raíces en las protecciones de la Ley de Derechos Civiles y siempre ha tenido que ver con el mérito”, y criticó a la administración Trump al precisar que “es especialmente hiriente y humillante que el gabinete menos calificado en la historia de Estados Unidos nos dé lecciones sobre méritos”.

La presidenta de UnidosUS concluyó su intervención señalando que “en lugar de abordar de manera constructiva nuestro sistema de inmigración quebrado, hemos visto maniobras de relaciones públicas, el derrocamiento innecesario de empresas y comunidades y, sobre todo, una crueldad profunda y vergonzosa”.
Durante una conferencia de prensa, los defensores latinos destacaron las historias personales de las familias afectadas e instaron al Congreso a proteger a las familias y comunidades de clase trabajadora.
Además, pidieron a todos los responsables de las políticas federales que se centren en el mandato de los votantes estadounidenses de fortalecer la economía estadounidense, reducir la inflación y aumentar los salarios.
Lee también:¡Participa! El 21 Festival de la Caña de Azúcar ya tiene fecha
Entre los defensores latino también estaba Adriano Espaillat, representante estadounidense y presidente del Caucus Hispano del Congreso; Frankie Miranda, presidente y director ejecutivo de la Federación Hispana; Juan Proaño, director ejecutivo de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos; Héctor Sánchez Barba, presidente y director ejecutivo de Mi Familia Vota; Salvador Ontiveros , presidente y director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Comunitario Latino; Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice; Karina Ayala-Bermejo, presidenta y directora ejecutiva del Instituto del Progreso Latino; Katharine Pichardo, presidenta y directora ejecutiva de Latino Victory y Sindy Benavides , directora ejecutiva fundadora de Aquí: The Accountability Movement