Ahora en Florida está prohibido discriminar a los perros domésticos por motivos de raza, peso y tamaño. Esta nueva legislación entra en vigor pocos días después de que el gobernador Ron DeSantis también firmara una ley que sanciona la violencia contra los oficiales caninos.
Ante estas iniciativas, diversas fundaciones que defienden a estos animales celebraron la promulgación de la legislación SB-942 que reivindica los derechos de los canes y amplía las opciones de vivienda para las familias con estas mascotas.
En la actualidad, tanto en la ciudad de Sunrise como en la ciudad de Miami están en vigencia restricciones de residencia familias con perros según su raza, peso y tamaño. En Florida, algunas localidades apenas permiten ejemplares caninos de 10 libras, situación que ha derivado en que muchos propietarios de mascotas tengan que entregarlos a albergues de animales.
El año pasado más de 25 mil perros entraron en refugios del estado según datos de la organización Best Friends. La medida legar firmada por el gobernador frenará no solo esta situación sino la matanza de perros catalogados como peligrosos únicamente por su raza.
Puedes leer:Líderes en Acción compartieron su éxito en Latino Connection Series
Esta nueva iniciativa del mandatario floridano ha generado una buena receptividad, en especial entre las organizaciones defensoras de los animales y los residentes del estado que tienen o desean tener una mascota.
La nueva ordenanza que entrará en vigencia a partir del 1 de octubre, establece entre sus directrices más importantes lo siguiente:
- Incrementará las condiciones de las viviendas para familias que deseen tener perros.
- Evitará el hacinamiento de albergues de animales.
- Impedirá que los gobiernos locales establezcan políticas que califiquen a un perro como una amenaza por su raza, peso o tamaño.
Esta última medida gubernamental está fundamentada en varios estudios recientes que descartan la teoría según la cual la raza del perro es determinante en el comportamiento social del canino. Refieren dicha indagaciones que en algunos casos, ni siquiera el componente genético tiene alguna influencia en la actitud del perro.
Dicha evidencia fue hallada gracias a una investigación realizada por la Universidad de Massachusetts en 2022, en la que participaron 128 ejemplares mestizos y de raza pura. Los estudios concluyeron que “la raza del perro es generalmente un mal predictor del comportamiento individual”, de acuerdo con lo explicado por Best Friends.
Te puede interesar:En Miami inauguran un paseo con 52 esculturas de perros y gatos
Leyes que rebaten abandono
Todas estas nuevas leyes suscritas por DeSantis ocurren luego de varios episodioc que incluyen maltrato animal y que han sido ampliamente difundidos en medios de comunicación locales y redes sociales.
Es el caso de dos cachorros que fueron abandonados dentro de una caja sellada, en una acera cerca de una tienda por departamentos en la ciudad de Bradenton, condado de Manatee.
Ante esta situación el Servicio de Control de Animales del condado de Manatee emprendió la búsqueda de los responsables de este hecho para que enfrenten las consecuencias de sus acciones.
El suceso fue divulgado a través de la cuenta en Facebook del Servicio de Control de Animales, que informó además que ambos cachorros tenían condiciones precarias de salud; dieron positivo a parvovirus canina y tenían fiebre alta.