En nombre de la Administración Parker, el concejal de Philadelphia, Curtis Jones Jr., presentó una legislación que prohíbe los dispositivos de aceleración de velocidad de disparo de armas.
El concejal manifestó que los ciudadanos y los agentes de policía no deberían verse superados en armas por los delincuentes. “Me alegra trabajar con el alcalde Parker para abordar la preocupante proliferación de estos dispositivos peligrosos”.
El proyecto de ley hará ilegales los dispositivos que incluyen dispositivos de fijación automática, también conocidos como “interruptores”, que convierten armas de fuego semiautomáticas en unas completamente automáticas.
Tal y como reseñó un comunicado, la ciudad ha experimentado un aumento en los tiroteos con múltiples víctimas en los últimos años, pasando de decenas a ciento, y donde, cada vez con mayor frecuencia, se registra que los jóvenes utilizan dispositivos de aceleración de velocidad de disparo.

La proliferación de estos dispositivos tiene consecuencias reales para los habitantes de Philadelphia, y la alcaldesa Cherelle Parker y su administración están comprometidos a abordar este problema creciente.
Este proyecto de ley, creado por la Oficina de Seguridad Pública, es integral y prohíbe la producción, compra, venta, transferencia o posesión de dispositivos de aceleración de velocidad de disparo en Philadelphia.
Desde el primer día, la seguridad pública ha sido mi prioridad número uno para Parker, quien aseguró que a medida que vemos un aumento en el número de sospechosos que usan armas con interruptores y dispositivos similares de aceleración de velocidad de disparo, “mi administración está trabajando para garantizar que responsabilicemos a las personas que las usan”.
Lee también:“Latinas in Business”: Un vibrante espacio de conexión para la mujer emprendedora
“Estos dispositivos facilitan los tiroteos masivos y no tienen cabida en las calles de Philadelphia. Estoy orgulloso de trabajar con el concejal Curtis Jones Jr. en este tema y le agradezco su colaboración”.
La legislación será escuchada en un comité del concejo municipal, luego considerada por el concejo en pleno y eventualmente por la alcaldesa, en caso de que el proyecto de ley sea aprobado.