El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nombró a Laura Alfaro como economista jefe y consejera económica, tras un proceso de selección competitivo. Desde este cargo, aportará una amplia experiencia en investigación económica y formulación de políticas públicas en América Latina y el Caribe.
Para Alfaro, unirse al BID es un honor y representa una emoción que no puede describir por completo. “El conocimiento tiene sentido si se convierte en impacto. Ahora, más que nunca, nuestra región necesita ideas audaces, análisis rigurosos y colaboración genuina para transformar datos en decisiones que mejoren vidas. Espero con entusiasmo trabajar junto con un equipo extraordinario para contribuir a ese propósito en este momento de inflexión para nuestra región”, expresó a través de una entrevista realizada por el banco interamericano.
Alfaro se incorporó al BID en 2025. Anteriormente, fue profesora Warren Alpert de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de Harvard y se desempeñó como ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica entre 2010 y 2012.
Sus principales áreas de investigación incluyen economía internacional, flujos de capital, inversión extranjera directa, deuda soberana y comercio. Es co-editora del Journal of International Economics y del World Bank Research Observer, vicepresidenta de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe, e investigadora asociada del Center for Economic and Policy Research y del National Bureau of Economic Research.
Alfaro es ciudadana de Estados Unidos y Costa Rica, posee un doctorado en Economía de la Universidad de California en Los Ángeles, y títulos de la Universidad de Costa Rica y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfaro fortalecerá el Departamento de Investigación del BID
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, compartió su emoción por el nombramiento de Alfaro, que coincide con la fase de implementación de BIDImpact+, “una nueva etapa para nuestro departamento de investigación en el Grupo BID”.
“La investigación y el conocimiento están en el centro de nuestra estrategia, que busca influir en el debate público e integrar la investigación con nuestras operaciones para servir concretamente a la región en nuestras prioridades compartidas”.
El nombramiento de Alfaro fortalece al Departamento de Investigación del BID como una voz líder frente a los desafíos más apremiantes de la región, incluyendo la productividad y competitividad, el crecimiento liderado por el sector privado, la tecnología y la inteligencia artificial, la eficiencia del sector público y la sostenibilidad fiscal, la inclusión financiera e innovación, la resiliencia y el suministro energético, la pobreza y la desigualdad, entre otros.
Lee también:¿Cuál es el impacto de Safe2Say Something en los estudiantes de Pennsylvania?
El departamento contribuirá a implementar la visión BIDImpact+, integrando el análisis económico de manera más directa en las operaciones, políticas y estrategias. Esta renovada agenda también prioriza la investigación de alta calidad como un bien público para apoyar una mejor toma de decisiones por parte de gobiernos, empresas y socios para el desarrollo.
Alfaro sucede a Eric Parrado, quien fue nombrado director general de BID Invest para Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana y Haití.
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.