Un buen pedazo de la “Isla del Encanto” vive en Filadelfia. Según el Centro de Periodismo Investigativo, en la metrópolis vive aproximadamente 135 mil son boricuas. Es la segunda ciudad con la población puertorriqueña más grande. La Ciudad del Amor Fraterno es la cuna de la Parada Puertorriqueña y ahora de Stroll The Harbor. Será el epicentro del Latino Weekende Experience.
El Estado Asociado tiene en El Concilio un sólido punto de apoyo. Es la institución que desde 1962 respalda a la comunidad puertorriqueña en Philly y a la latinoamericana en general. Concilio se enorgullece de servir como convocante cultural para algunos de los mayores eventos latinos de Filadelfia. Destaca la Parada Puertorriqueña y en 2021 innovan con el Stroll The Harbor.
Puedes leer: Variante Delta ataca con fuerza a infantes sin chance de inmunización
Las dos actividades están en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. El “Paseo por el Puerto” es una actividad que se realizará el sábado 25 de septiembre. Reemplaza a una actividad que era conocida como la Fiesta Hispana. Al día siguiente se realizará la Parada Puertorriqueña en el Benjamin Franklin Parkway.
Latino Weekend Experience
El “flow boricua” tomará la escena de Filadelfia. El reggaetón es un género musical y marca de origen de “La Estrella del Caribe”. Este ritmo popular en todos los rincones del planeta será el estandarte de la gran fiesta de Philly. Latino Weekende Experience tendrá las mejores vibras. Con Stroll The Harbor se reconstruirá una fiesta a la orilla del puerto.
El evento tendrá lugar en Spruce Street Harbor, ubicado en 301 S. Columbus Boulevard. El “bembé” está pautado para entre las 11:00 am y las 5:00pm. Tendrá la atmósfera de un mercado callejero. Según El Concilio incluirá muchos de los vendedores locales. “Ofrecerán el estilo latino en los alimentos, la música, la ropa, y mucho más”.

Se dice que será un evento que estará “a fuego”. Es un momento para la diversión sana, por lo que hay que evitar andar “atómico”. Eso sí, hay que llevar “chavos” porque habrá alcapurria, tembleque, mofongo y pernil asado. Para evitar andar ajuma’o se venderá coquito, piña colada y mavi.
La fiesta se hace con los amigos. La alegría nace en la familia. Es una oportunidad para reencontrarnos tras más de un año de encierros debido a la pandemia. Es la ocasión de mostrar el orgullo boricua. La civilidad que nos caracteriza y el respeto que tenemos por la ciudad, el país y por la vida.
Desfile del Día de Puerto Rico
Después de un año de espera todos creen que el show de las comparsas estará “brutal” este año. El Desfile del Día de Puerto Rico se llevará a cabo el domingo 26 de septiembre en el Benjamín Franklin Parkway en Filadelfia. La actividad está pautada entre 12:00pm y 3:00pm.
La Parada Puertorriqueña es el desfile anual más grande de la ciudad al aire libre. Es una ocasión para observar el legado puertorriqueño y latino. ¡Ay bendito! Los más sensuales bailarines se mostrarán. Sus habilidades dancísticas rescatarán a la Bomba y la Plena. Puros “duros” estarán en la escena.

El Latino Weekend Experience seguirá las directrices del COVID dispuestas por la ciudad de Filadelfia. Será un día de música, movimiento y maravillosas carrozas durante la procesión anual. Será un día para “janguear” y mirar las más lindas “gatas”. Nada de revolú, de truca o de andar algarete.
El enorme Desfile del Día de Puerto Rico incluye representantes de grupos juveniles. Participan organizaciones comunitarias, escuelas, empresas patrocinadoras, artistas populares y otros grupos de la región. Todos los años preparan la mejor exhibición y se reúnen para mostrar la cultura puertorriqueña y latina.
Cada desfile tiene un tema especial. El evento suele atraer a unos 1.500 manifestantes, más de 5.000 asistentes y aproximadamente 96.000 espectadores que ven el desfile en directo por televisión.
Lineamientos contra la COVID
El Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia, Concilio, es responsable del Latino Weekend Experience. Ellos seguirán las directrices del COVID según lo dispuesto por la ciudad de Filadelfia en el momento del evento.
Puedes leer: Niños de Philly menores de 12 años necesitan protección contra la COVID
Las directrices establecen que “se requerirán máscaras”. Estos en mandatorio en todos los eventos al aire libre no sentados en Filadelfia con más de 1.000 asistentes”. Busque en https://www.elconcilio.net/ para obtener actualizaciones continuas de COVID para la ciudad de Filadelfia. Para actualizaciones de eventos síganos en las redes sociales @ConcilioPhilly.