Con un doble por “Telefonía” y un adicional en la previa con “Salvavidas de hielo”, Jorge Drexler se transformó en el artista más premiado de la edición XIX de los Latin Grammy.
La entrega de los premios de la Academia de la Grabación fue una jornada llena de emotividad.
“Malamente”, de Rosalía, la tornó vencedora en la categoría mejor fusión/interpretación urbana. La española dio las gracias en su discurso “a todas las mujeres” que le mostraron que se podía triunfar en el mundo de la música.
Si asumimos la crónica en flashes, Ozuna, J Balvin y Bad Bunny fueron los artistas más populares en YouTube de todo el mundo.
Esta métrica de la plataforma más popular de difusión de videos demuestra que la música latina continúa un año más liderando las reproducciones a escala global.
Jorge Drexler se quedó sin palabras
Las categorías “canción y grabación del año” coronaron el esfuerzo del uruguayo Jorge Drexler en la entrega de premios Grammy que se realizó en Las Vegas.
“Telefonía” es una pieza que trata de hallar la simpleza de la comunicación con sustancia única que soporta el encuentro de dos personas.
El cantante con residencia en España logró en la gala previa el reconocimiento al mejor álbum de cantautor, por “Salvavidas de hielo”.
Estas tres menciones lo llevaron a ser el artista más laureado en la XIX Edición de los Premios Latin Grammy 2018.
“Yo ya no sé qué decir, queridos amigos míos”, expresó un Drexler visiblemente emocionado y sorprendido al recibir la estatuilla por mejor grabación.
“Sobre todo, esto es un trabajo en equipo. Y este premio se lo quiero dedicar a la memoria de Ernesto ‘Neto’ García. Para él, que fue quien grabó este disco en México”, señaló.
Rosalía: “Gracias a todas las mujeres”
Eso de las fusiones se le da muy bien a Rosalía, quien obtuvo con “Malamente” la aprobación de la Academia de la Grabación.
La artista coloca al flamenco en una dimensión urbana con la cualidad resaltante que lejos de restarle espíritu, lo renueva, lo hace musculoso y riega las raíces de una melodía que no es ajena para nadie en América Latina.

La artista española Rosalía en su discurso di las “gracias a todas las mujeres de la industria que me han enseñado que se puede porque gracias a ellas estoy aquí”, afirmó la joven tras mencionar, por ejemplo, a grandes figuras como Lauryn Hill, Björk o Kate Bush
En YouTube reinan Ozuna, J Balvin y Bad Bunny
La popularidad que denota esta plataforma está apalancada por las matemáticas básicas.
La metódica emoción que hace a un usuario de la plataforma reproducir a niveles obsesivos los videos de Ozuna, J Balvin y Bad Bunny, sumaron para que los tres artistas urbanos ganaran ese importante premio de popularidad.
YouTube confirmó que el boricua Ozuna lideró la clasificación mundial al acumular 8 mil 700 millones de reproducciones solo en este año.
El colombiano J Balvin fue medalla de plata al procurar 7 mil 100 millones de reproducciones de sus canciones en 2018.
Y el podio global de YouTube este año lo completó otro artista de lengua hispana, el puertorriqueño Bad Bunny con 7 mil millones de visitas.
La popularidad de la música latina en YouTube, y especialmente de los artistas de género urbano, también se reflejó en que más de la mitad de los 100 vídeos musicales más populares en 2018 corresponden a artistas iberoamericanos.
La pregala fue de Rosalía, Lafourcade y Carlos Vives
La diosa del flamenco urbano, Rosalía, que con cinco nominaciones fue una de las grandes favoritas en estos Latin Grammy, se alzó con el reconocimiento a mejor canción alternativa por “Malamente”, distinción que compartió con Antón Álvarez Alfaro (C. Tangana) y Pablo Díaz-Reixa (El Guincho).
Junto a Lafourcade y Vives también triunfaron en este evento previo, en el que se entregan la mayoría de los Latin Grammy, otras figuras consolidadas del panorama hispano como el argentino Fito Páez, el uruguayo Jorge Drexler, los españoles Enrique Bunbury y Manolo García, el mexicano Luis Miguel y los colombianos Aterciopelados y Juanes.

El brasileño Chico Buarque (mejor álbum de música popular brasileña y mejor canción en lengua portuguesa) y la argentina Claudia Montero (mejor álbum de música clásica y mejor obra clásica contemporánea) fueron los únicos artistas que pudieron cantar victoria por partida doble.
Principales premios
– Grabación del año:
“Telefonía”, Jorge Drexler.
– Canción del año:
“Telefonía”, Jorge Drexler.
– Álbum del año:
“México por siempre”, Luis Miguel.
– Mejor nuevo artista:
Karol G.
– Mejor álbum vocal de pop tradicional:
“Hazte sentir”, Laura Pausini.
– Mejor álbum vocal pop contemporáneo:
“F.A.M.E.”, Maluma.
– Mejor álbum de música urbana:
“Vibras”, J Balvin.
– Mejor canción de música urbana:
“Dura”, Daddy Yankee, Urbani Mota Cedeno, Juan G. Rivera Vázquez y Luis Jorge Romero.
– Mejor álbum de música norteña:
“Guerra de poder”, Calibre 50; y “Los ángeles existen”, Pesado (doble ganador).
– Mejor álbum de salsa:
“25/7”, Víctor Manuelle.
– Mejor fusión/interpretación urbana:
“Malamente”, Rosalía.
Gustavo Rízquez.