Ángelo Buenaño, mejor conocido como Xelo, es un artista urbano venezolano que llegó a Estados Unidos en el año 2018 detrás de su sueño americano y muchas expectativas. Pero como se repite la historia en la comunidad migrante, Xelo creó su propio camino y oportunidades.
Al principio trabajaba como repartidor con un salario de 8 a 10 dólares la hora y un horario extenuante que comenzaba a las 2:00 am y terminaba a las 18:00. Ángelo se encargaba de repartir mercados en la ciudad de Miami sin perder de vista el propósito que se había establecido.
Todo lo que ganaba iba a pagar renta, comer, grabar sus canciones, comprar vestuario, incluso, rodar sus videos. Todo tuvo que ser muy bien administrado.
«Unos días tenía suficiente dinero para grabar y otros debía reunir para poder vivir. Esos eran mis episodios constantes», confesó el artista en un comunicado.
Poco a poco, Xelo fue conectando y relacionándose con personas del medio, que le han tendido la mano y él ha aprovechado cada oportunidad. Ha compartido tarima con los exponentes de la música urbana más importantes de la actualidad, como Natti Natasha, Zion y Lennox, Jowell, Rauw Alejandro, Blessd, entre otros.
Puedes leer: BORJA lanza el video musical de «Rimas del verbo amar»
«Sería un gran mentiroso si no digo que sueño con giras de conciertos, quiero que el mundo vea que, al igual que en Puerto Rico, Colombia y muchos otros países donde está surgiendo una gran movida urbana, en Venezuela también hay mucho talento emergente. Por mi parte, quiero aportar un sonido refrescante a todo lo que está sucediendo en la música en este momento», agregó.
Xelo, es un artista independiente que ha logrado conformar y liderar un equipo de trabajo, sin olvidar aquellos días donde también desempeñaba todo tipo de roles con tal de alcanzar su propósito, que hoy lo han llevado a forjar carácter, disciplina y un espíritu envidiable de lucha.
Actualmente, el venezolano se prepara para estrenar «El Balcón», su nuevo tema promocional, mientras tanto «Perreándome», «Violento», «Tenía razón» y «Enviciado» representan su primer año de éxito Norteamérica, donde ha despertado una gran aceptación que se refleja en más de 500 mil streams en Spotify y más de 300 mil reproducciones en su canal de YouTube.
Con información de Nota de prensa