El próximo 27 de septiembre en Lansdowne, PA, los fanáticos de Queen tendrán la oportunidad de vivir una noche única cuando Killer Queen, una de las bandas tributo más aclamadas del mundo, suba al escenario para revivir la energía y el carisma de Freddie Mercury. Antes de su esperado regreso a los Estados Unidos, conversamos en exclusiva con Patrick Myers, vocalista de la agrupación, quien desde 1993 ha asumido el reto de encarnar al inolvidable líder de Queen.
Puedes leer: Ariana Grande gana el premio al video del año en los MTV Video Music Awards
Entrevista exclusiva con Patrick Myers – Vocalista de Killer Queen
1. Killer Queen ha sido reconocida como una de las bandas tributo más auténticas del mundo. ¿Cómo te preparas, tanto vocal como físicamente, para traer de vuelta a Freddie Mercury noche tras noche?
Es muy divertido interpretar a Freddie. En cuanto a la preparación, hago estiramientos físicos y ejercicios vocales durante aproximadamente una hora antes del show, y unos 40 minutos más temprano en el día para despertar la voz y recuperarla del canto de la noche anterior. ¡Tomo mucha agua! Durante ese calentamiento me pongo el vestuario y comienzo a sentir la vibra previa al show. Aparece una especie de cosquilleo y concentración que me prepara para saltar al escenario y darlo todo.
2. Las reseñas de Killer Queen han sido extraordinarias, muchos dicen que la experiencia es como ver a Queen en su mejor momento. ¿Cuál crees que es el secreto detrás de esa magia?
Creo que hemos perfeccionado el espectáculo con los años. Tengo la fortuna de contar con grandes músicos en escena, y eso marca la diferencia. La gente dice cosas muy bonitas sobre el show, y eso significa mucho para mí. No sé si hay un “secreto”, pero si lo hay, ¡nadie me lo ha contado! La base está en las canciones: bellísimas, emocionantes y diversas. Ese es el cimiento sobre el que construimos.
3. Llevas años interpretando a Freddie. ¿Qué es lo más difícil de estar en sus zapatos, y qué es lo más gratificante?
El reto está siempre presente, es como escalar el Everest cada noche: su rango, su potencia, su tono, su físico. La clave es transformar ese desafío en algo positivo y divertido. Freddie era un dios del rock, pero también tenía una gran chispa de diversión y juego, lo que lo hacía único. Eso se ve claramente en Live Aid: su sonrisa, su amor por la vida, su capacidad de vivir el momento. Lo más gratificante para mí es esa sensación de libertad y diversión en el escenario, junto con la oportunidad de interpretar canciones tan emocionantes y dinámicas.
4. La música de Queen ha trascendido generaciones. ¿Qué puede esperar el público de Pennsylvania en su próximo show en Lansdowne el 27 de septiembre?
Queremos rockear con ustedes. Tenemos un gran montaje: escenario, vestuarios, luces, pirotecnia… ¡todo! Queremos que vivan la mejor noche, cantando los mejores temas. A nuestros conciertos asisten familias enteras, y es genial verlos disfrutar juntos.
5. Killer Queen ha girado internacionalmente, pero cada público tiene su propia energía. ¿Cómo comparas a los fans de EE.UU. con los de otras partes del mundo?
La música de Queen es muy diversa, con muchos estilos diferentes. Los fans en EE.UU. realmente aman ser “rockeados”. Les encantan tanto las canciones más pesadas como las más suaves. ¡La energía del público estadounidense es increíble!
6. Mirando el legado de Freddie Mercury, ¿qué significa para ti mantener vivo su espíritu a través de Killer Queen, sobre todo en una época donde nuevas generaciones descubren su música?
Pienso mucho en Freddie, en su vida y en su arte. La música es mágica: palabras, melodía, dinámica y ritmo que despiertan emociones poderosas y eternas, compartidas con todo un público que se siente conectado entre sí y con algo más grande. Es un show, sí, pero también es más que eso. Freddie vive a través de esta magia, de su arte. Poder ser músico y esparcir un poco de esa magia por el mundo es un privilegio.
KILLER QUEEN VUELVE A ENCENDER LOS ESCENARIOS EN EE.UU.
Con más de tres décadas rindiendo homenaje a Queen, Patrick Myers y su banda han recorrido los grandes escenarios internacionales, incluyendo el legendario Red Rocks Amphitheater, donde artistas como The Beatles, U2 y Bruce Springsteen han dejado huella.
Las críticas no dejan lugar a dudas:
- “Conciertos tan cercanos al original como probablemente se pueda lograr. Una verdadera Bohemian Rhapsody. ¡Freddie vive!” – The People
- “Killer Queen es una máquina de éxitos, un show absolutamente fantástico. Una noche para recordar” – The VLT, Suecia
- “Estos chicos no se pueden perder” – BrianMay.com
Por: René Rincón