El juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito de San Francisco en California, restituyó la tarde de este viernes el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para casi 600.000 venezolanos y más de medio millón de haitianos hasta al menos octubre de 2026, como lo había dispuesto la Administración Biden.
Este fallo anula la orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien canceló la protección migratoria a finales de enero bajo el argumento de que los demócratas se habían precipitado en otorgar una extensión, dado que las condiciones en Venezuela habían mejorado. También criminalizando a una comunidad entera.
Puedes leer: Requisitos y pasos clave para tramitar, renovar o reponer el pasaporte
El juez dijo que la posición de Noem al revocar el TPS “no solamente fue sin precedentes en cuanto a la forma en que se hizo y la velocidad a la que se quiso implementar, sino que viola la ley”, y añadió que “por 35 años el estatuto de TPS ha sido aplicado fielmente por administraciones presidenciales de ambos partidos […] con la consulta y participación del Departamento de Estado y de otras agencias, en procesos que implican análisis y revisiones cuidadosas”.
El TPS es una designación que se le otorga a personas en Estados Unidos si las condiciones en sus países de origen se consideran inseguras para regresar debido a un desastre natural, inestabilidad política u otras condiciones peligrosas. Las designaciones se otorgan por períodos de seis, doce o dieciocho meses, y pueden extenderse mientras las condiciones sigan siendo graves. Los beneficiados no pueden ser deportados y pueden trabajar. Ya se les ha otorgado a personas de 16 países.