El lanzador relevista venezolano José Alvarado se reincorporó Philadelphia Phillies tras cumplir una suspensión de 80 juegos por violar la política antidopaje de la Major League Baseball (MLB). Alvarado, de 30 años, fue sancionado en mayo pasado luego de dar positivo por testosterona externa, una sustancia prohibida por la liga por considerarse un potenciador del rendimiento.
La suspensión, que lo mantuvo fuera de actividad por más de dos meses, tendrá consecuencias deportivas y contractuales significativas. Aunque el zurdo es elegible para regresar al roster activo de Grandes Ligas a partir del 19 de agosto, las reglas de MLB impiden su participación en la postemporada, incluso si Philadelphia logra la clasificación.
“Soy plenamente consciente de que usar sustancias prohibidas está mal y nunca tendría la intención de hacerlo porque siempre he tenido un gran respeto por el juego, mi organización, mis compañeros de equipo y los fanáticos, a todos los cuales quiero ofrecer mis más sinceras disculpas”, escribió el pelotero en una publicación en su cuenta de Instagram tras conocerse el fallo. “Cometí un error y, por lo tanto, he enfrentado las consecuencias establecidas por la MLB. De cara al futuro, mi enfoque está en trabajar duro para ayudar al equipo a ganar”.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
El presidente de operaciones de los Phillies, Dave Dombrowski, explicó que el resultado positivo en el test de dopaje fue consecuencia del consumo de un medicamento para perder peso que Alvarado habría tomado durante la temporada baja. Sin embargo, la sanción fue confirmada tras el análisis de la sustancia.
Mientras se prepara para su regreso, se espera que Alvarado inicie pronto una asignación de rehabilitación en ligas menores. En lo económico, la suspensión implica una pérdida de 4,5 millones de dólares, la mitad de su salario anual, como parte de un contrato de 22 millones de dólares por tres años firmado en 2023.
Pieza clave del bullpen
Antes de la suspensión, el zurdo había sido una pieza clave del bullpen de Philadelphia, con una efectividad de 2.70, 25 ponches y siete salvamentos en 20 apariciones durante la temporada 2025. Su ausencia obligó al cuerpo técnico a realizar ajustes en el relevo, utilizando a varios lanzadores en el rol de cerrador, hasta que el equipo adquirió recientemente al dominicano Jhoan Durán desde los Minnesota Twins a cambio de dos prospectos.
A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas, Alvarado ha registrado una efectividad de 3.40, con un récord de 19 victorias y 26 derrotas en 399 apariciones como relevista y una apertura, repartidas entre su paso por los Tampa Bay Rays (2017-2020) y los Phillies (desde 2021). Ha conseguido 52 salvamentos en 68 oportunidades y suma 21 apariciones en juegos de postemporada en las últimas tres campañas.
Te puede interesar:José Alvarado logra primer salvamento en triunfo de Phillies sobre Rockies
Philadelphia lidera actualmente la División Este de la Liga Nacional con una ventaja de juego y medio sobre los New York Mets. Si bien Alvarado podrá reincorporarse en la recta final de la temporada regular, su ausencia en los posibles playoffs representará un desafío para el bullpen de los Phillies, que siguen en busca de consolidar su estrategia de relevo de cara a octubre.