Un hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles (2-0) que clasificaron al Chelsea a la final del Mundial de Clubes.
Contratado la semana pasada, el atacante se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18 y 56 minutos) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
El Chelsea enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y Paris Saint-Germain.
La eliminación fue doblemente dolorosa para el Flu, revelación del renovado torneo de la FIFA, que llegó a semis con tres bajas sensibles: los defensas Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli.
No solo quedó a puertas de la final, que será europea, sino que un futbolista de sus entrañas puso fin a su ilusión de luchar por la corona.
“Estoy muy contento por anotar por primera vez con Chelsea, aunque sé que este torneo significaba mucho para Fluminense. Lo siento, pero soy un profesional y Chelsea me paga para hacer goles”, dijo la figura del día.
Our semi-final victory. 📺 pic.twitter.com/7iICJPUtlL
— Chelsea FC (@ChelseaFC) July 9, 2025
Fuego amigo
Firmado desde el Brighton, João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial -y su segundo juego- bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.
El delantero brasileño de 23 años, autor de diez goles en 27 juegos en la pasada Premier League, reemplazó al sancionado Liam Delap.
Y no desaprovechó la oportunidad, a pesar de que es un “Moleque de Xerém”, como se conoce a los futbolistas surgidos en el Tricolor carioca, al que defendió profesionalmente en 2019 antes de partir para el balompié inglés.
Pesadilla para la banda derecha del Flu, el extremo portugués Pedro Neto comandó una contra que culminó con un centro despejado por el capitán Thiago Silva hacia el borde del área. Allí João Pedro tomó la bola y, sin marca alguna, soltó un derechazo al palo lejano del veterano portero Fábio.
No celebró la anotación y pidió excusas con sus manos, pero los cariocas, verdugos del Inter de Milán en octavos y del Al Hilal saudí en cuartos, sintieron el golpe.
Morning, Blues. 📸 pic.twitter.com/9WbKon3oPh
— Chelsea FC (@ChelseaFC) July 9, 2025
Sepultura carioca
Fluminense reaccionó antes de la primera media hora, en su primera jugada asociativa frente a 70.556 espectadores.
Hércules, reemplazo de Martinelli, recibió un pase del argentino Germán Cano que el portero Robert Sánchez tardó en interceptar. El volante llegó a puntearlo y el balón fue despejado en la raya del arco por el lateral Marc Cucurella.
Flu se entusiasmó cuando el árbitro François Letexier decretó un penal por una mano del zaguero Trevoh Chalobah, pero revirtió la decisión tras un llamado del VAR.
Los orientados por Renato Portaluppi volvieron a ofender a los 55 minutos, en una recuperación del atacante colombiano Jhon Arias.
El cafetero, motor del equipo, lanzó una bola larga que dejó mano a mano al revulsivo Everaldo con Sánchez, pero el arquero español evitó la igualdad.
El impulso fue un espejismo, pues el Chelsea, castigador del Palmeiras en cuartos, se vio más fresco en el segundo tiempo y más cómodo jugando a la contra.
“Siempre es muy complicado jugar contra equipos tan competentes y de tanta calidad como Chelsea, pero ellos supieron aprovechar las oportunidades que crearon y, por desgracia, nosotros no”, lamentó Portaluppi.
En un contragolpe comandado por el argentino Enzo Fernández, João Pedro repitió la dosis y sentenció el encuentro: riendazo, esta vez dentro del área, que golpeó el travesaño y fulminó a Fábio.
“Es un día triste, aunque a la vez de mucho orgullo”, dijo Arias, tras el adiós del equipo que sorprendió al Mundial.
Por: AFP