Cuando se piensa en liderazgo comunitario, compromiso cívico y empoderamiento latino en Pennsylvania, un nombre resuena con fuerza: Jennie Dallas. Empresaria, activista, madre, abuela, directora estratégica en The LIBRE Initiative y primera dama de la Iglesia Gospel Fellowship, ha dedicado su vida a construir puentes entre culturas, crear oportunidades y fortalecer las voces de la comunidad.
Nacida en New Jersey, pero hija de puertorriqueños, Dallas se mudó a Pensilvania en su adolescencia. Desde joven supo que quería tener su propio negocio, y con trabajo, perseverancia y visión, lo ha logrado.
Dallas es directora estratégica en The Libre Initiative, en Harrisburg, Pennsylvania; primera dama de la Iglesia Gospel Fellowship y propietaria de una pequeña empresa de marketing llamada JJ Smart Promotions. Bajo ese paraguas, es propietaria de una publicación bilingüe llamada La Voz Latina Central (LVLC).
Convencida de que el liderazgo debe ejercerse desde la cercanía, no desde la distancia, fue presidenta de la Coalición Republicana Hispana de Pennsylvania, desde donde conoció a representantes de la Cámara de Representantes y del Senado.
Actualmente, es miembro de la Junta Consultiva Republicana del Condado de Cumberland, con responsabilidad en la contratación de personas para los comités, y es miembro de las Mujeres Republicanas de los Condados de Cumberland y Dauphin. Su capacidad para planificar campañas estratégicas y movilizar esfuerzos de base ha sido clave en elecciones locales.

En 2024, según Pennsylvania Leadership Conferencer, Dallas lideró el movimiento de base latina de LIBRE Action, que visitó 50.000 casas y realizó más de 100.000 llamadas telefónicas para ayudar a elegir al senador estadounidense Dave McCormick, y revertir un escaño demócrata que había ocupado durante mucho tiempo
Pero su activismo no se limita a la política. Jennie es también vicepresidenta de Estamos Unidos de Pennsylvania, una organización sin fines de lucro que ha recaudado más de 120.000 dólares en fondos, ha concedido becas a estudiantes universitarios, ha repartido juguetes a más de 900 familias cada Navidad, y organiza un popular picnic comunitario de verano que ya es tradición entre muchas familias latinas.
“He sido voluntario con esta organización por casi 10 años. Empecé como voluntario con la fiesta anual de Navidad que sirve a más de 1000 miembros de la comunidad de Harrisburg con una tarde de entretenimiento, comida y regalos navideños”, describió en su cuenta de LinkedIn.
Fiel a su compromiso con la participación cívica y la escucha activa de las comunidades, otro de los logros más destacados de Dallas ha sido convocar a una asamblea vecinal para detener la demolición del histórico instituto William Penn, un símbolo educativo en la región. Su capacidad para unir a la comunidad y su perseverancia han demostrado que la participación ciudadana puede generar cambios reales.
“Mi mayor alegría es ver a la gente crecer, triunfar y empoderarse, y ver cómo el trabajo duro da sus frutos”, dijo en City and State Pennsylvania.
Dallas: Las historias como motor de transformación
Desde su plataforma La Voz Latina Central, una publicación bilingüe que sirve en ocho condados del centro de Pensilvania, Dallas inspira a los demás para que den lo mejor de sí mismos, a través de historias de personas que hacen cosas extraordinarias, como por ejemplo sobre cómo comprar una casa o montar un negocio.
Mediante La Voz Latina Central ha creado conexiones significativas que celebran la diversidad y promover el entendimiento, con la misión de fomentar una mejor comunicación y cercanía con las comunidades angloparlantes y latinas.

Este mismo espíritu de empoderamiento y entendimiento la llevó a asumir el rol de vicepresidenta de la Asociación de Profesionales Hispanos Latinos, una organización enfocada en crear oportunidades para el desarrollo profesional y académico de la comunidad hispana. Desde aquí proporciona información y oportunidades para que los profesionales crezcan a través de redes y seminarios.
“Disfruto de esta organización porque destaca a los profesionales latinos que se esfuerzan por representar a nuestra comunidad de manera positiva”, aseguró en su cuenta de LinkedIn, al tiempo que indicó que “La misión de LHPA es educar, empoderar y conectar para promover el desarrollo profesional y personal, intercambiar ideas innovadoras y aumentar la conciencia social y cultural, para enriquecer nuestra comunidad”.
Lee también:Colombianos en el Exterior: Una noche de orgullo, resiliencia y celebración en Philadelphia
Jennie también encuentra tiempo para ser voluntaria en su iglesia, y desde su papel como primera dama en Gospel Fellowship, trabaja en iniciativas de apoyo espiritual y social. Para ella, la fe es parte inseparable de su vocación de servicio.
Una nueva etapa con The LIBRE Initiative
Otro capítulo en la trayectoria de Dallas se escribe desde su rol como directora estratégica de The LIBRE Initiative, en Harrisburg, Pennsylvania. Esta organización sin fines de lucro y no partidaria tiene como objetivo empoderar a los latinos en Estados Unidos a través de soluciones basadas en principios de libertad económica y oportunidad.
La organización trabaja en 13 estados y colabora con legisladores, líderes comunitarios y ciudadanos para lograr un impacto positivo en las áreas que más importan a los hispanos: una economía sólida, buenos empleos, acceso a una atención médica asequible, educación de calidad y comunidades seguras.
The LIBRE Initiative es la única organización nacional de base que involucra a latinos con soluciones políticas alineadas con principios de libertad, y Dallas juega un papel clave en su estrategia para Pennsylvania.
En cuanto a su formación académica, la destacada líder, quien recientemente participó como oradora en el evento “Colombianos en el Exterior”, realizado en la ciudad de Philadelphia como parte de la Latino Connection Series, organizada por El Sol Latino Newspaper, tiene una licenciatura en Administración y Dirección de empresas, en Elizabethtown College; y un asociado en Administración de Empresas, en el Central Pennsylvania’s Community College HACC.
El impacto de Dallas se refleja en su capacidad para generar cambios concretos, que van desde iniciativas comunitarias hasta proyectos políticos, en alianzas duraderas, y en el impulso brindado a otros para transformar y crecer. Su historia demuestra que el liderazgo auténtico no impone, sino que inspira, acompaña y construye en colectivo.
Firme en sus convicciones y orgullosa de sus raíces, Jennie Dallas encarna una poderosa combinación de visión, fe y determinación. Su voz, auténtica y generosa, continúa dejando huella en cada rincón del centro de Pennsylvania.