La actriz puertorriqueña, Jeimy Osorio, interpreta a Karen Sandoval. La publicista con más renombre de Global Radio Group, es una mujer fuerte e independiente y una líder en la industria de relaciones públicas que sabe lo que quiere.
«La fortaleza de mi personaje se ve marcada con cada decisión que ella toma, y también por cómo llega a la empresa, a borrar toda huella, a manejar el internet como la dueña de la red; a limpiar imágenes y salvar la imagen de la compañía. Es una mujer con una responsabilidad bastante grande. Entonces, es bonito que esta chica que es joven, está emprendiendo también en lo que destaca, en lo que le gusta. No solamente se maneja con gente en el medio, sino con políticos. Entonces, está bien que una joven esté en un puesto tan grande como ese, y que sea joven, que sea mujer y que encima sea afrolatina», destacó.
La Suerte de Loli cuenta la historia de Loli Aguilar, interpretada por Silvia Navarro, una mujer independiente y exitosa productora ejecutiva que trabaja en Global Radio Group, la cadena de radio número uno en la Costa Oeste de Estados Unidos.
Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando Mariana, a quien da vida Jacqueline Bracamontes y hace de su mejor amiga, fallece y le deja todo a Loli, incluyendo a sus dos hijos. La noticia toma a todos por sorpresa y especialmente a Loli, quien siente que es la persona menos indicada para esa tarea.
Jeimy confesó sentirse empoderada con un personaje como este, y ¿cómo no? La serie explora a la feminidad desde distintos puntos de vista y distintos modos de vida. Jeimy aseguró inspirarse por todas las mujeres que participan en el proyecto, «empezando por Silvia, Gaby Espino, Mika Kubo, Gisella…bueno, somos muchísimas y también detrás de cámara, nuestras compañeras en el crew, en el set».
Para Jemiy Osorio en las grabaciones se sentía una energía muy liviana pues desde el momento que empezaban, todos le ponían muchas ganas al trabajo «porque sabemos que estamos en una circunstancia donde se necesita que nos demos la mano y dar lo mejor para que podamos llevar un proyecto así con excelencia y que ustedes puedan disfrutárselo», agregó.
La puertorriqueña también mencionó que estaba contenta que estuvieran saliendo temas como los planteados en la serie y que además se puedan llevar a través de la comedia. «Es algo tan artístico, cómo podemos educar a la gente a través del humor, de la risa y llevar un mensaje, para mi es un privilegio estar en proyectos así».
Puedes leer: La representación femenina del reggaeton: Natti Natasha y Becky G lanzan Ram Pam Pam
La Suerte de Loli abre la conversación a la igualdad de género, el cómo se encuentra una mujer en su ambiente laboral, la presión que puede sentir una mujer que decide estar sola y no querer ser madre o no querer estar en una relación, también cómo las redes sociales pueden destruir una familia, la obesidad, la sexualidad en general, entre otros.

«Yo creo que vamos a empezar a normalizar muchas cosas que antes para nosotros podían ser tabúes, y poder verlo en la televisión y de una manera tan elegante, es bonito porque así es que también nos vamos educando poco a poco a través del arte. ¡Qué lindo que pudimos llevar esta combinación!», mencionó Jeimy.
Ahora bien, parte de la serie fue grabada en medio de la crisis sanitaria, claro está, la producción generó un ambiente seguro y adecuado para todos, pero los procesos para llevar a cabo algún proyecto de este tipo son más complejos.
«Tenemos que entrenarnos para seguir unos protocolos que son los que hacen que nuestra seguridad se mantenga al máximo», explicó. Durante las grabaciones siguieron protocolos estrictos, Jeimy comentó que fue muy extraño, y especialmente para los actores asumir una distancia, prepararse de formas diferentes para cada escena. «Podemos sentir que eso quita un poquito de naturalidad, pero aun así le seguimos echando ganas dentro de un proceso que puede ser complejo», relató, pero esto consiguió que el equipo estuviera seguro y tranquilo.
Como cada persona en el mundo, la pandemia cambió cosas en la vida de Jeimy Osorio. Dijo que cuando todo acabe le gustaría cantar y a pasear. «Extraño poder ver a la gente a la cara y ver sus sonrisas, extraño eso».
En este tiempo ha encontrado y entendido el valor de un abrazo, un gesto que conecta a dos personas más que el codo o el puño.
Y si de conexiones se habla, Jeimy sabe del tema. Sus redes sociales y entrevistas muestran a una persona que ha invertido tiempo en sí misma. «La meditación, el yoga y la introspección, han sido las herramientas más grandes que he tenido para poder avanzar en todas las decisiones que he tomado a partir de un tiempo para acá».
Está segura que la relación más importante que ha venido a trabajar en el mundo y en la que enfoca su tiempo y esfuerzo, es en la relación con ella misma.