Jaya Ramji-Nogales, decana asociada de Investigación de Temple University y especialista en derecho de inmigración, procedimientos y procesos, siente una gran pasión por los temas migratorios.
Sus amplios conocimientos y prácticas que ha centrado en los desafíos contemporáneos de las leyes de asilo y refugiados en los Estados Unidos.
En la Temple University se ha encargado de enseñar con gran pasión Procedimiento Civil, Evidencia, Ley y Política de Refugiados, así como el Proyecto de Asilo de la Ley Temple
Ramji-Nogales, estudiantes dedicados y talentosos, y sus socios en la Oficina de Washington para América Latina, crearon el Proyecto de Asilo de la Ley Temple, que proporciona investigación personalizada sobre las condiciones del país para apoyar a los solicitantes de asilo y a sus abogados.
Sus conocimientos no solo están en el campus universitario. En 2021, junto con sus coautores de la Universidad de Georgetown, publicó el libro The End of Asylum, que examina la historia del sistema de asilo de EEUU y describe los intentos de la administración del expresidente, Donld Trump, de destruir ese proceso.
También publicó un artículo en coautoría que compara las prohibiciones de nacionalidad en las leyes de inmigración de Israel y EEUU, y tiene un trabajo que examina la retórica sobre la protección de los refugiados en el país desde la Ley de Refugiados de 1980, con un enfoque particular en los cambios. al entonces programa de protección desde las elecciones de 2016.
Ramji-Nogales, además, escribe sobre leyes de migración global, un nuevo campo de estudio que está desarrollando junto con colegas en derecho y otras disciplinas. Su trabajo en el área se centra en la migración forzada, así como en la intersección de la inmigración y los derechos humanos.

Estudios del sistema de asilo
Junto con sus coautores de la Universidad de Georgetown, Dean Ramji-Nogales ha publicado varios estudios cuantitativos y cualitativos del sistema de asilo de EEUU, que ofrecen sugerencias para una reforma sistemática.
En su primer libro, Refugee Roulette: Disparities in Asylum Adjudication and Proposals for Reform, plasma la toma de decisiones en los cuatro niveles del proceso de asilo estadounidense.
Lee también:Abierto nuevo segmento de sendero en Filadelfia
En el segundo, Lives in the Balance: Asylum Adjudication by the Department of Homeland Security, proporciona un examen en profundidad del primer nivel de ese proceso, enriqueciendo sus hallazgos con entrevistas y encuestas.
Por su destacado esfuerzo por darle voz a estos temas que afectan a millones de inmigrantes, recibió la beca Robert L. Bernstein en derechos humanos internacionales para crear una Clínica de Derecho de Refugiados en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica.
Antes de unirse a la academia, Ramji-Nogales ejerció la abogacía como miembro de planta en la Unión Estadounidense de Libertades Civiles en Nueva York y como asociado en la firma de abogados internacional Debevoise & Plimpton.
Ramji-Nogales tiene una licenciatura con los más altos honores de la Universidad de California en Berkeley; un JD, de la Facultad de Derecho de Yale; y un LL.M. con distinción del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.
También es investigador asociado senior de la Iniciativa de Derecho de Refugiados de la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres y es consejera de la Sociedad Estadounidense de Derecho Internacional, donde también se desempeñó en el Consejo Ejecutivo.