En un hito histórico para el estado, Jacquelyn A. Suárez fue nombrada Comisionada del Departamento de Asuntos Comunitarios (DCA) de New Jersey -uno de los más grandes del estado- el 18 de septiembre de 2023. Su nombramiento marca un momento significativo, ya que se convierte en la primera hispana en liderar el departamento en su historia.
La Comisionada Suárez ha manifestado su compromiso con la misión central del DCA, que es ofrecer apoyo financiero, administrativo y técnico. Su trabajo se centra en beneficiar a los residentes, gobiernos locales, empresas y organizaciones de desarrollo comunitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias en todo New Jersey.
Con un presupuesto operativo de casi $1.5 mil millones y la supervisión de más de 1,000 empleados, su labor impactará directamente en la vida de los residentes.
Entre las prioridades de la Comisionada destacan la lucha contra la indigencia entre veteranos, la expansión de los servicios compartidos entre municipios y el desarrollo de programas para facilitar la propiedad de vivienda. Además, se espera que lidere la creación de una red de empleos en el sector público, esta es una iniciativa clave para el desarrollo económico del estado.
Antes de su nombramiento, Suárez ya contaba con una trayectoria en el DCA. Desde 2021, se desempeñó como directora de la División de Servicios Gubernamentales Locales, lo que le proporcionó experiencia en las operaciones internas del departamento y en las necesidades de los gobiernos locales.
Pero, anterior a ese puesto Suárez brindó asesoría legal al Gobernador Murphy en asuntos que afectaban a su Administración como asesora legal asociada en la Oficina del Gobernador. Sin embargo, quienes le sugirieron que se postulara a ese trabajo fueron sus profesores universitarios. “Cuando me enteré, supe que era la intersección perfecta de todo lo que buscaba lograr”, dijo.
Puedes leer: Oliver Station: un nuevo hogar con atención médica en Camden
Orgullosamente de NJ
Suárez es originaria de New Jersey. Supo desde pequeña que quería estudiar derecho, pero fue la primera en dedicarse a esto, pues muchos de sus familiares trabajaban en la policía.
Obtuvo su doctorado en Derecho en Rutgers, Camden. “Mi madre se había graduado de Rutgers, así que Rutgers era donde quería estar, y creo que eso también fue lo que me impulsó a hacerlo”, dijo Suárez en una entrevista especial a la universidad.
También obtuvo una licenciatura en Comunicaciones, Instituciones Jurídicas, Economía y Gobierno en la Universidad Americana de Washington D. C. Es miembro de los colegios de abogados de New Jersey y New York. También es miembro del Colegio de Abogados Hispanos de New Jersey.
En un momento de su vida fue becaria Marshall Brennan, así que impartió clases de derecho constitucional en la Escuela Secundaria Eastside de Camden, donde preparó a los estudiantes para participar en concursos nacionales de tribunales simulados que se celebran tradicionalmente en Washington.
Curiosamente su primer trabajo luego de graduarse fue precisamente en el departamento que hoy día dirige, trabajó para su mentora, la difunta vicegobernadora Sheila Oliver.