ElC(IST) publicó un informe y plan de acción para lograr una Philadelphia más segura, más limpia y más ecológica con más de $350 millones de fondos federales. Este está en línea el Plan de acción de 100 díasde la alcaldesa Cherelle Parker.
El informe busca brindar a los residentes una mejor idea de cómo la Bipartisan Infrastructure Law (BIL) impactará positivamente en cada vecindario y explicará cómo la ciudad implementará proyectos de infraestructura para aumentar la fuerza laboral y las oportunidades comerciales para Philadelphia.
El informe describe cómo los proyectos financiados con subvenciones:
- Hacen crecer y capacitar a la fuerza laboral local
- Construyen y reparan las calles, puentes, aeropuertos, tránsito, sistemas de agua, banda ancha e infraestructura digital, entre muchos otros
- Garantiza oportunidades económicas para todos a través de procesos de implementación equitativos.
El informe también incluye una tabla completa de concesión de subvenciones con detalles del proyecto.

¿Quién se asocia con el IST?
El IST está dirigido por la Office of Transportation, Infrastructure, and Sustainability (OTIS) de la ciudad y convoca a varios departamentos, incluyendo:
- Department of Streets
- Philadelphia Water Department
- Department of Aviation (PHL & PNE Airports)
- Law Department
- Procurement Department
- Chief Administrator’s Office
- Commerce Department & Office of Economic Opportunity
- Labor Department
- Mayor’s Office
- Rebuild
- Department of Planning and Development
En el informe también se encuentran aspectos destacados de los socios de la Southeastern Pennsylvania Transportation Authority (Septa) y PECO Energy Company, así como otros socios externos claves:
- PennDOT
- Philadelphia Works Inc.
- Delaware Valley Regional Planning Commission
- PIDC
- PhilaPort
- Amtrak
Lee también:Independence Blue Cross plantea soluciones en la atención médica materna en Philly
En los proyectos de infraestructura a gran escala, existen numerosos socios del sector público y privado que contribuyen y llevan a cabo proyectos que los residentes pueden ver, tocar y sentir en sus propios vecindarios.
En el informe, además, se encontrará más información sobre las estrategias que los socios de desarrollo laboral están utilizando para ayudar a las mujeres y a los trabajadores de minorías a prepararse para carreras en infraestructura.
¿Por qué es importante esto?
La estrategia de la ciudad apunta a asegurar mil millones de dólares para construir proyectos de infraestructura de alta calidad que inviertan en los vecindarios.
La ciudad también está preparando a la fuerza laboral para una afluencia de empleos en infraestructura. Todo esto ante un compromiso por comprender y abordar las necesidades de capacitación de residentes y empleadores para permitir que accedan a empleos en el sector público y privado, particularmente puestos en el trabajo organizado.
Según un comunicado, el impacto del Infrastructure Solutions Team ya se comenzó a sentir en Philadelphia, al verse en subvenciones que dan vida a las etapas de planificación de muchos proyectos.