El Internal Revenue Service (IRS) anunció ajustes importantes en los límites de contribución para diversos planes de jubilación que entrarán en vigor en el año tributario 2026. Estos cambios, impulsados por los incrementos en el costo de vida, buscan fortalecer la capacidad de ahorro para la jubilación de millones de trabajadores en Estados Unidos.
Los detalles completos fueron publicados en el Aviso 2025-67, disponible en la página web del IRS, e incluyen aumentos tanto en los planes patrocinados por empleadores como en cuentas individuales.
El anuncio más destacado es el aumento en el límite de aportación para empleados que participan en planes 401(k), 403(b), la mayoría de los planes 457 y el Thrift Savings Plan del gobierno federal.
Para 2026, el límite asciende a $24.500, un incremento respecto a los $23.500 establecidos para 2025. Este ajuste permite que los trabajadores generen un mayor ahorro con ventajas fiscales, especialmente en un entorno económico de inflación persistente y costos de vida crecientes.
Las cuentas IRA también reciben aumentos significativos. La aportación anual máxima sube a $7.500. De igual forma, el límite de aportaciones compensatorias, catch-up, para personas de 50 años o más, modificado previamente por la Ley Secure 2.0 para incluir ajustes por inflación, aumenta a $1.100, desde los $1.000 vigentes para 2025. Estas aportaciones permiten a los trabajadores cercanos a la jubilación incrementar sus ahorros de manera más acelerada.
En cuanto a los planes patrocinados por empleadores, el límite de aportaciones compensatorias para empleados de 50 años o más en planes 401(k), 403(b), la mayoría de los 457 y el Thrift Savings Plan sube a $8.000, respecto a los $7.500 del año anterior.
Con este aumento, los participantes mayores de 50 años podrán aportar hasta $32.500 en 2026. Además, la Ley Secure 2.0 continúa introduciendo beneficios adicionales: para empleados de 60 a 63 años, el límite especial de aportaciones compensatorias se eleva a $11.250, una medida diseñada para ofrecer mayor flexibilidad en los años previos a la jubilación.
Rangos de ingresos
Los rangos de ingresos que determinan la elegibilidad para hacer aportaciones deducibles a las IRA tradicionales también se ajustan al alza. Para contribuyentes solteros cubiertos por un plan de jubilación en el trabajo, el intervalo de eliminación gradual pasa a situarse entre $81.000 y $91.000.
Para matrimonios con declaración conjunta en los que el cónyuge contribuyente está cubierto por un plan laboral, el intervalo aumenta a $129.000 a $149.000. Cuando solo uno de los cónyuges está cubierto por un plan, la eliminación gradual se sitúa entre $242.000 y $252.000.
Lee también:Estudio confirma ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en embarazos
En el caso de contribuyentes casados que presentan por separado, el rango continúa sin cambios entre $0 y $10.000.
Las IRA Roth también presentan aumentos en sus límites de ingresos. Para solteros y jefes de familia, el nuevo rango es de $153.000 a $168.000, mientras que para matrimonios con declaración conjunta asciende a $242.000 a $252.000. Los límites del Crédito del Ahorrador igualmente aumentan, beneficiando a trabajadores de ingresos bajos y moderados.
Las cuentas también Simple reciben incrementos. El límite general de aportación sube a $17.000, mientras que ciertos planes específicos autorizan aportaciones de hasta $18.100. Los límites de aportaciones compensatorias también se ajustan, alcanzando $4.000 para trabajadores de 50 años o más.

































Noticias Newswire









