El Ministerio Público de Trieste (Italia) abrió una investigación en contra de varias personas involucradas en una “llegada misteriosa” al puerto de esa ciudad de cinco toneladas de coltán provenientes de Venezuela hace tres semanas.
El diario Il Piccolo de Trieste, que es el segundo puerto más importante del norte de Italia, informó que se plantea la hipótesis de un delito en el cual se viola un articulado sobre el uso pacífico de la energía nuclear.
El coltán es un mineral precioso con baja radioactividad del cual se extrae el tantalio, un metal raro indispensable en la producción de microprocesadores, teléfonos celulares, computadoras, componentes aeroespaciales y armas.
El kilogramo de coltán puede costar 400 mil dólares. El valor del cargamento investigado estaría en el orden de los 2 mil millones de dólares.
Te puede interesar:Departamento del Tesoro sancionó a empresa aurífera de Venezuela
Solo cuatro países tienen reservas certificadas suficientes para su explotación mientras que otros cinco cuentan con yacimientos del mineral a pesar de no conocer la cantidad con exactitud.
En la lista de nueve países se encuentra la República Democrática del Congo, con las mayores reservas probadas en el mundo (ubicadas en 80%), Venezuela y China, las cuales aún no se precisan.
El fiscal público de Trieste inició una investigación sobre la embarcación que fue incautada, para determinar si se violó la normativa sobre el uso pacífico de la energía nuclear debido a la ausencia del símbolo radioactivo en el contenedor donde se encontraba el coltán.
A solicitud del poder judicial italiano, la Guardia di Finanza habría realizado algunos registros mientras que varios testigos habrían sido escuchados en el Tribunal de Justicia.
Se están realizando nuevas investigaciones para aclarar el asunto y sobre todo la regularidad de la importación.
Maduro reveló en mayo de 2018, que su Gobierno exportaba el mineral, conocido como “oro azul”, hacia Italia, pero no se conoció mayor información al respecto.
Por su parte, Il Friuli, un periódico de Venecia, informó que el Fiscal de Trieste ordenó la incautación del contenedor de coltán que llegó al puerto de esa ciudad el pasado 18 de marzo.
El contenedor está ubicado en el Punto de Franco, donde según la información recopilada, el coltán tuvo que ser procesado y transformado, habiendo obtenido ya todos los permisos y autorizaciones de las autoridades italianas. Al final del proceso, tuvo que ser transferido al exterior.
Según las informaciones, el contenedor contiene aproximadamente cinco toneladas de coltán en forma de arena negra. Este es el primer envío de este mineral extraído en Venezuela. También es la primera vez que una cantidad de coltán llega a Italia.
Más del 80% del coltán utilizado en el mundo proviene del Congo donde a menudo ha estado en el centro de los conflictos entre los señores de la guerra debido a su alto valor.
La diputada del Partido Demócrata, Debora Serracchiani, pidió a los ministros de Transporte, Economía y Asuntos Exteriores que “despejaran la niebla que rodea” este caso. Serracchiani preguntó “si Italia está negociando con Venezuela a favor de Maduro”, si Trieste es “la puerta de entrada” a estas empresas y si los ministros conocen el nombre del importador.
El diputado de la Asamblea Nacional venezolana, Américo De Grazia, denunció que el cargamento de coltán en Italia revela que el mineral estratégico es material de contrabando.