Un estudio del Instituto de Política Económica y Fiscal (ITEP, en inglés) que coloca a los inmigrantes “sin papeles” solventes en el pago de cerca de 12 mil millones de dólares por año, entre impuestos locales, estatales y nacionales, además de contribuir con el sistema del Seguro Social, echa por tierra las descalificaciones de Donald Trump.
El hallazgo contraría el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los indocumentados no pagan impuestos y sangran al sistema, estos inmigrantes pagan miles de millones en tasas locales, estatales y federales, de acuerdo con varios estudios.
En 2017 Trump afirmó que la inmigración indocumentada le cuesta “billones de dólares al año” a los contribuyentes estadounidenses.
Dos años después, volvió a sugerir lo mismo, al señalar que “la clase trabajadora tiene que pagar el precio de la inmigración ilegal masiva”, porque los indocumentados se aprovechan de servicios y programas del Gobierno “sin pagar por ellos”.
Los 12 mil millones de dólares al año en impuestos equivalen al 8 % de sus ingresos, en comparación con el 8,7 % del contribuyente promedio, sin que por ello tengan derecho a recibir ningún beneficio de atención médica, préstamos estudiantiles o de jubilación.
“En la era Trump nos quieren convertir en chivos expiatorios, pero nosotros pagamos impuestos y, a diferencia del presidente, estamos dispuestos a demostrarlo”,
La afirmación corresponde al activista Juan Escalante, beneficiado con la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).