En un nuevo drama que muestra las graves carencias de las instituciones encargadas de infancia en Haití, por lo menos 15 niños murieron en un incendio ocurrido en un insalubre orfanato no autorizado en Puerto Principe.
La jueza de la comuna de Kenscoff, Raymonde Jean Antoine confirmó que dos niños murieron en las instalaciones que no tienen permiso para funcionar mientras que otros 13 infantes fallecieron en el hospital de Fermathe por asfixia.
El incendio comenzó poco después de las 9:00 de la noche (hora local) del jueves.
Según declaraciones de uno de los niños sobrevivientes, el incendio habría sido causado por las velas encendidas para iluminar las habitaciones en virtud de que el sistema eléctrico presentó una falla y el suministro del servicio quedó interrumpido, refirió la jueza.
La magistrada anunció el inicio de una investigación con el fin de determinar la causa de la tragedia e identificar a las personas responsables del establecimiento.

El viernes por la mañana la jueza procedió a constatar la muerte de las dos víctimas de edades indeterminadas, mientras establecía el daño causado por el incendio examinando todas las habitaciones.
El orfanato que, según Raymonde Jean Antoine, no tenía autorización legal para operar desde el 2013, estaba ubicado en un edificio insalubre de dos pisos, con múltiples literas, algunas en condiciones deplorables, situadas en habitaciones pequeñas, con una escalera exigua y solo una puerta de salida habilitada.
“Las condiciones en que vivían los niños eran realmente muy descuidadas: vivieron como animales”, lamentó la magistrada quien destacó que no obseró presencia de extintores en el sitio del siniestro.
Te puede interesar:Disturbios en Haití durante protestas por desabastecimiento de combustible
El orfanato de la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, ubicado en Kenscoff, albergó a unos 66 niños, según la jueza. Solo tres adultos estaban presentes en el momento de la tragedia.
“Este centro no tiene autorización para operar”, confirmó Arielle Jeanty Villedrouin, directora de la administración haitiana de protección de la infancia. “Es un centro que, creo, recibe dinero del sector religioso, de misioneros extranjeros, no lo sé exactamente pero, por lo tanto, sin ninguna legalidad”, lamentó.
Alrededor de 80% de los 27.000 niños haitianos que residen en orfanatos tienen al menos a uno de sus padres vivo.
De los 754 orfanatos que existen en el país sólo 35 cuentan con una licencia oficial y la mayoría de ellos operan en unas condiciones muy limitadas.