La industria del videojuego experimenta una revolución con la integración de la Inteligencia Artificial (IA) no solo en su proceso de producción, sino que también representa una amenaza para el trabajo de artistas, ilustradores, escritores, desarrolladores, programadores y actores que presentan su voz. . e imagen a los distintos personajes.
Con la llegada de la IA a la industria, muchos podrían ser reemplazados, ya que en lugar de contratar a 6 o 7 artistas para construir el decorado de un juego, algunos jefes de estudio podrían conformarse con uno o dos desarrolladores humanos asistidos por la tecnología. . para hacerlo.
Ante esta situación, los sindicatos de los Estados Unidos negocian para adaptar contratos que protejan los derechos y garanticen compensaciones adecuadas para los trabajadores de este sector.
Esto incluye a los actores de doblaje, que habrían alcanzado un acuerdo para regular el uso de la IA en sus voces en videojuegos, aunque este no ha estado exento de un agudo debate y cuestionamientos.

¿En qué consisten las negociaciones de la industria del videojuego?
El Sindicato de Actores de Estados Unidos anunció un pacto con Replica Studios, una compañía especializada en IA, el cual exige el consentimiento informado de los actores cuyas voces sean replicadas, así como la garantía de un almacenamiento seguro de las grabaciones de voz.
Lee también: EE. UU. Felicitó a México por “resultados positivos” en el freno a la migración
El contrato busca convertirse en un estándar en Hollywood, y se produce en un contexto donde los actores de doblaje no descartan una huelga ante el creciente uso de la tecnología por parte de empresas de videojuegos.