La producción del Hyundai IONIQ original finalizará en julio de 2022 en la planta de Ulsan (Corea del Sur), un hito que marcará el final de un capítulo importante en la historia reciente de la marca surcoreana.
La interrupción mundial del IONIQ representa una decisión planificada desde hace mucho tiempo por parte de la automotriz para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores en el sector. Sin embargo, IONIQ mantendrá su estatus como el pionero que sacudió la industria y marcó el camino para la historia de éxito en la que se ha convertido la línea IONIQ EV en la actualidad.
IONIQ ha liderado el camino para los desarrollos de Hyundai en vehículos eléctricos. Con 135.692 modelos vendidos en el mercado europeo entre finales de 2016 y diciembre de 2021, el modelo ha cumplido plenamente las expectativas de negocio de la compañía.
El legado innovador y pionero de IONIQ
Cuando se lanzó el modelo en 2016, el IONIQ se convirtió en el primer automóvil del mundo con tres sistemas de propulsión electrificados: híbrido, híbrido enchufable y eléctrico a batería.
Inspirado en el concepto i-oniq, IONIQ estableció un legado innovador. i-oniq debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2012 y sirvió como antepasado de IONIQ. Su diseño fluido y escultural se hizo eco más tarde en el modelo de producción IONIQ.
Tras su lanzamiento, el IONIQ fue elogiado por su diseño, que funcionó no solo para distinguirlo en la carretera, sino también para ofrecer un rendimiento aerodinámico, basado en los primeros desarrollos de Hyundai en el campo de la movilidad eléctrica.
Te puede interesar: Stellantis y Toyota amplían su asociación con nueva furgoneta comercial
IONIQ no solo fue pionero en su adaptación del lenguaje de diseño de escultura fluídica de Hyundai, sino también en relación con sus aspectos técnicos. La extraordinaria eficiencia de IONIQ allanó el camino para el progreso de Hyundai en modelos electrificados y sentó las bases para la marca de la línea IONIQ EV y otros modelos electrificados en toda la línea de Hyundai.
Además de ser reconocido por sus avances en eficiencia y diseño, el IONIQ también fue elogiado por su experiencia de manejo. El paquete de seguridad integral del modelo garantizó la mejor protección de su clase en los tres sistemas de propulsión y logró mantener una calificación Euro NCAP de 5 estrellas a lo largo de su vida útil.
El pedigree galardonado de IONIQ
IONIQ fue pionero en el establecimiento de estándares de segmento con máxima seguridad, valor y eficiencia, lo que no pasó desapercibido para los organismos de adjudicación y otras instituciones.
Ganó los premios Red Dot Design Awards y dos Good Design Awards consecutivos. Entre 2017 y 2019, las clasificaciones ADAC Ecotest en 2017 y 2019, Green NCAP Score y los premios Women’s World Car of the Year certificaron la posición de IONIQ como pionero en movilidad electrificada.
También fue acreedor de los premios Auto del Año en Noruega, Suecia y Francia, así como el Premio Supremo al Auto Mundial Femenino del Año tanto en 2017 como en 2018. Los logros marcados de IONIQ establecieron un pedigree de éxito e innovación para vehículos eléctricos en Hyundai.
Aunque no habrá un sucesor directo del IONIQ, su espíritu vivirá a través de la línea de productos IONIQ EV de Hyundai.
Te puede interesar: